Reforman la Comisaría 11° con una inversión de $70 millones
El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo en la zona del Parque de 9 Julio donde se refacciona a nuevo el edificio de la Comisaría 11.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recorrió esta tarde las obras donde se lleva a cabo la construcción de la Comisaría 11, ubicada en avenida Benjamín Araoz al 1000, con una inversión que supera los $70 millones y tiene una superficie de 932 metros cuadrados, aproximadamente.
El moderno edificio, con el que se buscará mejorar el vínculo entre la sociedad y la Policía, contará con tres sectores: uno de atención al público, otro sector semipúblico, destinado a las tareas del personal policial, y por último un sector privado donde estarán los detenidos.
El vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; los ministros de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, de Obras Públicas, Fabián Soria, y de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el jefe de Policía, Julio Fernández; el concejal Ernesto Nagle, y autoridades policiales participaron de la visita a la seccional en construcción.
“Esta obra entra dentro de la nueva política carcelaria que hemos establecido desde el Gobierno de la Provincia, y, fundamentalmente, de los recursos presupuestarios que hemos asignado para construir y reparar comisarías”, aseguró el primer mandatario.
Jaldo destacó el esfuerzo económico que representa para la provincia: “con una inversión que supera los $70 millones, se demuestra que a pesar de los momentos difíciles, de los problemas financieros y complicaciones a nivel nacional e internacional, la gestión de gobierno en la provincia no para”.
En este sentido, el gobernador ponderó la influencia de la Seccional 11, de entre “60 y 70 mil personas en su jurisdicción”, y agregó que “esta obra tiene un plazo estimado de 15 meses y ya estamos en un avance del 80%, por lo que en febrero o marzo la estaríamos habilitando". "No obstante", agregó, "nunca dejó de funcionar porque se la reubicó para que siga prestando sus servicios".
“Lo que hoy estamos haciendo en esta comisaría lo estamos replicando en otras partes de la provincia también, algunas con recursos propios y también con ayuda de la Nación que nos consigue el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, que son obras carcelarias que nos vienen a solucionar lo que tiene que ver con la prestación de servicios en un área tan sensible como es la seguridad”, detalló.
Para Soria, en tanto, “esta obra pública viene de la mano de una política de Estado, una de las mayores preocupaciones que tiene el Gobernador respecto a garantizar la seguridad a todos los tucumanos. Sumar esta alcaldía a las otras proyectadas en la provincia y la nueva cárcel de Benjamín Paz, serán un complemento muy importante para poder albergar a las personas privadas de la libertad y que estén en las condiciones que corresponden de acuerdo a los estándares internacionales”.