Desde Tucumán, Alberto Fernández dio señales de que iría por la reelección
El Presidente brindó un discurso en clave electoral, anunció que Manzur regresa a nuestra provincia, pidió votar a Jaldo en las elecciones provinciales y sentenció: "Es momento de reflexionar, hay un horizonte y un futuro". La mesa del Frente de Todos se reúne la semana que viene.

Juan Manzur, Alberto Fernández, Osvaldo Jaldo. (Twitter @alferdez)
Tras lanzar la convocatoria a la mesa política nacional del Frente de Todos, que se reunirá el próximo jueves 16 de febrero, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto en Tucumán en clave electoral donde dio señales de que iría por su reelección en las elecciones nacionales de este año: el Jefe de Estado cargó duramente contra Mauricio Macri, confirmó que Juan Manzur dejará la Jefatura de Gabinete para abocarse a la campaña en nuestra provincia, convocó a los tucumanos y tucumanas a votar por Osvaldo Jaldo y enfatizó: "Es momento de reflexionar, hay un horizonte y un futuro. Depende de nosotros alcanzarlo".
"Estamos entrando en el último año del mandato que el pueblo me confirió. Fueron tiempos muy difíciles, no quiero recordarles la herencia, la pandemia, la guerra… siempre estuvimos de pie y actuamos buscando lo que me comprometí a hacer el primer día: este gobierno va a atender primero a los últimos, vamos a ocuparnos de los que han quedado al margen para reintegrarlos a la vida social de Argentina", indicó Fernández en su discurso en el marco de la inauguración de las estaciones transformadoras Los Nogales y El Manantial, donde también anunció la construcción de una línea de alta tensión y una estación transformadora en Leales.
El Jefe de Estado agradeció a Juan Manzur por asumir en la Jefatura de Gabinete cuando fue convocado y al gobernador Osvaldo Jaldo por hacerse cargo del Poder Ejecutivo provincial: "Vamos a devolverle a Juan a los tucumanos para que lleve al triunfo al peronismo", anunció, luego de que el propio Manzur se postuló como "jefe de campaña" en territorio tucumano: "A partir de hoy, yo soy el jefe de campaña de Jaldo Gobernador. Yo voy a estar al frente de la campaña: una vez más, los voy a llevar al triunfo", bramó el ministro coordinador.
Fernández luego arremetió en duros términos contra la administración de Macri: "Con ese dinero que se fugaron se podrían haber hecho estas plantas antes, pero unos pícaros se lo llevaron. Recién recordábamos que el Ministerio de Salud, de Ciencia y Tecnología y el de Trabajo no existían. Los mismos que hoy levantan el dedo y nos quieren enseñar qué hacer. No se olviden la Argentina que dejaron, la deuda que tomaron, los negocios y negociados que hicieron con sus familias y cómplices; no se olviden la pobreza en la que sumieron a los argentinos; las 23.000 pymes que cerraron; los 25.000 millones de dólares que fugaron; que nos endeudaron en 24 horas con el Fondo Monetario Internacional en 57.000 millones de dólares", fustigó.
Además, celebró logros de su gestión: "Cuando miro atrás tengo la tranquilidad de decir que llevamos 23 meses consecutivos recuperando y construyendo trabajo formal en la argentina. Hemos creado 1.600.000 puestos de trabajo, hemos ido con asistencia a cada rincón de la patria, no hemos dejado en soledad a ningún argentino ni argentina. Hay muchas cosas que resolver: tenemos que generar más trabajo, terminar con la inflación, hacer seguir creciendo a la Argentina. Solo china nos ha ganado los últimos dos años, tenemos que seguir en esa senda, la senda de los que pensamos en los argentinos y argentinas, en los últimos, los que están en el fondo del pozo”, enumeró.
"Nosotros que hemos nacido y hemos sido criados y educados bajo el ideario de Perón y Evita y no estamos tranquilos en nuestra conciencia mientras exista un pobre en la Argentina”, arengó, y anticipó que “en marzo voy a entregar la casa 100.000” de su gestión, lo que se traduciría en “cada día de mi mandato habré entregado 85 casas”. "En el Norte está el futuro de la Argentina. Está el litio, cobre, oro, plata, agricultura, ganadería, industrias. En el Norte está el futuro", en envalentonó.
El Presidente repasó que "allá por los ‘80 cuando la dictadura estaba cediendo yo era parte de una generación que tenía la utopía de vivir en democracia, y cuando termine mi mandato Argentina cumplirá 40 años de democracia ininterrumpida", y manifestó: "La utopía que mi generación tuvo, la convirtió en realidad. Les pido que construyamos una nueva utopía de la igualdad, del desarrollo del Norte Grande, del crecimiento de las provincias norteña, de integrar a la Patagonia”. "Sueñen conmigo, si sueño con ustedes ese sueño se va a hacer realidad. ¡Viva Tucumán, el 14 de mayo hagamos gobernador a Osvaldo Jaldo!", remató.
"Quien sueña solo, solo sueña, pero quien sueña con otros cambia el mundo".
Soñemos juntos ⬇️ pic.twitter.com/NWyn3sFjQr— Alberto Fernández (@alferdez) February 8, 2023
Un mensaje similar brindó en las redes sociales, donde en un hilo de Twitter planteó:
Es momento de reflexionar, hay un horizonte y un futuro. Depende de nosotros alcanzarlo.
No lo olviden: heredamos un país endeudado, con 23 mil PyMEs cerradas y millones de argentinas y argentinos sumergidos en la pobreza.
Hicieron negocios con sus familias y fugaron 25 mil millones de dólares, dinero robado a las argentinas y a los argentinos con el que se podrían haber hecho mucho antes las obras energéticas que hoy inauguramos en Tucumán: 200.000 familias e industrias serán beneficiadas.
Los pícaros que se llevaron ese dinero y dejaron sufriendo a la Argentina, hoy levantan el dedo y nos quieren enseñar lo que debemos hacer. Quieren volver a gobernar y debemos evitarlo.
El Peronismo debe triunfar.
Aquí, en Tucumán, con @JuanManzurOK trabajando junto a @OsvaldoJaldo para que sea gobernador, los tucumanos seguirán teniendo la dignidad que merecen.
Debemos seguir por la senda de los que piensan en las argentinas y los argentinos. Soñemos unidos y ese sueño se hará realidad.
En sus respectivos discursos, tanto Jaldo como Manzur brindaron contundentes mensajes de apoyo a Fernández y sus planes de lanzarse por una posible reelección: "Tenemos instrucciones precisas: estemos a la par del Presidente de la Nación en las decisiones que tome. Juan Manzur ha tomado la decisión de acompañar las decisiones del presidente, usted decida que nosotros acompañamos", aseveró Jaldo.
Por su parte, Manzur afirmó: "Tucumán te quiere, Tucumán está agradecido. Lo que vos decidas, el peronismo tucumano te va a seguir. Se vienen momentos de definición, de punto de inflexión en la vida política de la provincia y la Argentina. Hay que actuar con mucha prudencia, responsabilidad. Este país está despegando después de todas las cosas que nos pasaron. No puede ser que vuelvan los que hundieron a la Argentina".
Hicieron negocios con sus familias y fugaron 25 mil millones de dólares, dinero robado a las argentinas y a los argentinos con el que se podrían haber hecho mucho antes las obras energéticas que hoy inauguramos en Tucumán: 200.000 familias e industrias serán beneficiadas. pic.twitter.com/I6YhJGP1NG
— Alberto Fernández (@alferdez) February 8, 2023
Aquí, en Tucumán, con @JuanManzurOK trabajando junto a @OsvaldoJaldo para que sea gobernador, los tucumanos seguirán teniendo la dignidad que merecen.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 8, 2023
Debemos seguir por la senda de los que piensan en las argentinas y los argentinos. Soñemos unidos y ese sueño se hará realidad. pic.twitter.com/jENNcSoa4S
????️"Además de las 85 mil casas, entregamos 74 mil créditos a hombres y mujeres. Esos créditos se ajustan por el salario, no se ajustan por el dólar ni por la inflación". El presidente @alferdez en la inauguración de la Estación Transformadora Los Nogales y El Manantial en Tucumán. pic.twitter.com/v9Kb1VZbkK
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) February 7, 2023
????️ "Les pido que construyamos la utopía de la igualdad, del desarrollo del Norte Grande, del crecimiento de las provincias norteñas y les pido que lo sueñen conmigo". El presidente @alferdez en la inauguración de la Estación Transformadora Los Nogales y El Manantial en Tucumán. pic.twitter.com/SjYvyGoVZb
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) February 7, 2023