"Resuelvan sus disputas": con críticas a Juntos por el Cambio, Canelada bajó su candidatura a intendente
El legislador radical había lanzado el año pasado su postulación a jefe municipal capitalino. "Las condiciones políticas no son las que yo aspiraba", reprochó.

Canelada conversando con un achilatero. (Foto: Twitter @Jota_Canelada)
El legislador radical José María Canelada anunció que declina su candidatura a intendente de San Miguel de Tucumán con fuertes críticas a Juntos por el Cambio, por la no resolución y definición de candidaturas entre Roberto Sánchez y Germán Alfaro. "Deseo allanar el camino a quienes son responsables de la estrategia política del espacio para que resuelvan sus disputas", enfatizó.
En noviembre pasado, Canelada visitó los estudios de FM latucumana 95.9 MHZ para charlar con Ana Pedraza de su candidatura y sus planes para la Capital tucumana: "Quiero trabajar para transformar esta ciudad para que sea más amigable, más bella, más ordenada, más segura", afirmó, con elogios a los intendentes radicales Mariano Campero (Yerba Buena) y Sebastián Salazar (Bella Vista) y al diputado Roberto Sánchez (exintendente de Concepción).
Pero hoy, a través de las redes, el hombre cercano a la exsenadora Silvia Elías de Pérez declinó su candidatura: "Quiero contarles que resolví declinar la intención de disputar la postulación para la intendencia en mayo del 2023. Deseo allanar el camino a quienes son responsables de la estrategia política del espacio para que resuelvan sus disputas de la forma en la que lo crean conveniente", anunció en Twitter.
"Cuando decidí postularme para ser intendente de San Miguel de Tucumán, lo hice desde la convicción de considerarme preparado y con ganas de ofrecer una alternativa superadora para conducir la gestión de la ciudad que me vio nacer y en la que quiero vivir.", recordó Canelada.
El radical lamentó: "Sin embargo, a menos de tres meses de la elección provincial, las condiciones políticas en las que se desarrolla la definición interna de las postulaciones en el espacio en el que milito no son las que yo aspiraba".
"Hoy deberíamos estar en la calle con nuestros candidatos y militantes contándoles a los vecinos lo que queremos para mejorar su ciudad. Tendríamos que estar confrontando ideas con un oficialismo agotado y formado por dirigentes cuya única aspiración es sostener espacios de poder", reprochó.
Respecto a su futuro político, adelantó: "Seguiré trabajando y luchando, desde donde me toque, para concretar lo que todos anhelamos: ser gobierno y darle a los tucumanos una opción política e institucional que nos saque de tantos años de frustraciones y decadencias".
"Siempre me esforcé por sostener la coherencia entre mis acciones y mis dichos. Es un valor que los hombres públicos debemos sostener sin dobleces. Me siento acompañado por ustedes y por muchos tucumanos que me transmiten su confianza en el sueño colectivo de vivir mejor", enfatizó.
Cuando decidí postularme para ser intendente de San Miguel de Tucumán, lo hice desde la convicción de considerarme preparado y con ganas de ofrecer una alternativa superadora para conducir la gestión de la ciudad que me vio nacer y en la que quiero vivir.
— José María Canelada (@Jota_Canelada) February 14, 2023
Hoy deberíamos estar en la calle con nuestros candidatos y militantes contándoles a los vecinos lo que queremos para mejorar su ciudad. Tendríamos que estar confrontando ideas con un oficialismo agotado y formado por dirigentes cuya única aspiración es sostener espacios de poder.
— José María Canelada (@Jota_Canelada) February 14, 2023
Siempre me esforcé por sostener la coherencia entre mis acciones y mis dichos. Es un valor que los hombres públicos debemos sostener sin dobleces. Me siento acompañado por ustedes y por muchos tucumanos que me transmiten su confianza en el sueño colectivo de vivir mejor.
— José María Canelada (@Jota_Canelada) February 14, 2023