Cano: "Tenemos que hacer autocrítica, perdimos tiempo valioso que le dio al oficialismo una ventaja"
El dirigente radical celebró la confirmación de la fórmula Sánchez - Alfaro y anunció que será candidato a legislador por la Capital en diálogo con Ana Pedraza en La Tucumana de Mañana (FM latucumana 95.9).

José Cano y Roberto Sánchez. (Foto: Twitter @RSanchezOK)
Tras la oficialización de la fórmula Roberto Sánchez - Germán Alfaro, el radical José Cano charló con Ana Pedraza en La Tucumana de Mañana (FM latucumana 95.9) y analizó que "era bastante irracional llegar a un punto de fractura en Juntos por el Cambio", a la vez que confirmó que será candidato a legislador por San Miguel de Tucumán tras declinar su candidatura a intendente capitalino. "Tenemos que hacer autocrítica, hemos perdido tiempo valioso que le dio al oficialismo una ventaja y la verdad que no se les puede dar ventajas", alertó.
"Era bastante inexplicable o irracional llegar a un punto de fractura, en noviembre de 2021 sacamos casi 40 puntos", analizó Cano y lamentó que casi "lleguemos al punto de que parecía imposible llegar a un acuerdo". En ese sentido, enfatizó que ahora es momento de "reagrupar el espacio, recuperar el tiempo perdido y ponernos a trabajar para lo que viene".
"Siempre estuvo la expectativa de que la sangre no iba a llegar al río. La división del espacio hubiese significado echar por tierra el trabajo de muchos dirigentes y militantes que nunca han ocupado cargos electivos y han puesto el cuerpo y el pecho y sobre todo defraudar a la gente", expresó.
Cano destacó que Sánchez "es muy buen candidato", y analizó que "se logró una fórmula que se complementa, el intendente del municipio más importante de la provincia que viene del peronismo" con la que "se reedita una fórmula parecida a la de 2015".
"Tenemos que hacer autocrítica, hemos perdido tiempo valioso que le dio al oficialismo una ventaja y la verdad que no se les puede dar ventajas, manejan una enorme estructura de recursos del Estado", advirtió.
Rumbo a las elecciones, enfatizó: "Tucumán tiene que despegar, tiene que salir del estancamiento en el que está hace más de 20 años: en 2003 asumió (José) Alperovich, los que tenían 5 años hoy tienen 25 años, el 75% de esos jóvenes están sin trabajo, trabajan en la economía informal, la mayoría no estudia. No puede ser ese el futuro".
Además, confirmó que será candidato a legislador por Capital: "Me siento bastante tranquilo en el laburo que hicimos todo este tiempo, estos últimos 30 días no hubo horario en pos de lograr la unidad. Desde mi espacio político vamos a tener una lista, un acople que represente el espacio con el que vengo trabajando".
Para finalizar, lamentó el "atraso" de Tucumán respecto a provincias como Jujuy y Santiago del Estero pero auguró que "vamos a recuperar el tiempo", que graficó con una anécdota personal: 20 días atrás, en Burruyacú, "un amigo se atragantó con una espina, estábamos comiendo pescado". Al acudir al hospital "solo tenían un baja lengua".