"Seguimos un mandamiento bíblico": los secretos de la misión de los testigos de Jehová en Tucumán
Felipe Pérez, portavoz de la comunidad habló sobre la tarea que realizan a diario, ya sea en los paseos públicos de la provincia y de casa en casa.

Foto de FM latucumana 95.9.-
El móvil de FM latucumana 95.9 visitó este jueves “el carrito” de los testigos de Jehová ubicado en plaza Independencia. Ahí, los integrantes de la comunidad contaron los secretos de su misión y las razones de llevarla a cabo.
“Nosotros somos conocidos en el mundo entero por visitar a las personas de casa en casa. Seguimos con lo que sería un mandamiento bíblico de compartir las buenas noticias del reino con las personas. Esto nos hace muy felices”, explicó Felipe Pérez, portavoz de los Testigos de Jehová .
“Además entendemos que las familias atraviesan por un sin número de problemas, situaciones muy difíciles y estamos convencidos que la biblia, los valores que contiene, en sí mismo todas las escrituras, son muy útiles para todas las decisiones de la vida”, agregó.
Sobre la felicidad que sientes de hacer diariamente esta tarea, Pérez dijo que “esto también tiene un precedente bíblico, ya que también se predicada en los lugares públicos”. “En la biblia, dice que hay más felicidad en dar que en recibir. Esto a nosotros nos reporta felicidad y en las escrituras se lo representa a Dios feliz”.
“Esta labor ha sufrido una variación en el transcurso del tiempo. Desde el 2014 estamos en lugares públicos con exhibidores, a los que cariñosamente llamamos carritos. La razón es muy simple: las personas han ido cambiando su estilo de vida al punto que hoy están mucho menos en sus casas y más en las calles. En Tucumán estamos en ocho lugares, en peatonales, parques y otros lugares públicos: parque Avellaneda. 9 de Julio”, enumeró.
Y agregó: “La biblia dice que hay más felicidad en dar que en recibir. Esto a nosotros nos reporta felicidad y en las escrituras se lo representa a Dios feliz”.
Al ser consultado sobre la reacción de los tucumanos, Pérez explicó que ellos los “esperan en el carritos para que puedan acercarse y tomar las publicación sin costo alguno que se renuevan mes a mes. En el último mes retiraron más de 600 publicaciones y no menos de 50 personas decidieron hacer alguna pregunta bíblica o solicitan un estudio bíblico en sus hogares”, afirmó.“La biblia describe a la fe como la expectativa segura de las cosas que se esperan. Pero también se basa en evidencias. Las escrituras están llenas de evidencias de profecías que se han cumplido en el trato de DIOS con las personas. Para que la fe crezca, inevitablemente tenemos que leer la biblia”, cerró para explicar la fe de los tucumanos.