Silvia Elías de Pérez: "Roberto Sánchez va a tener que desarmar muchas mafias en Tucumán"
La candidata a legisladora visitó La Tucumana de Mañana de cara a las próximas elecciones y se mostró convencida del éxito de su partido para este 11 de junio. VIDEO.

Silvia Elías de Pérez en La Tucumana de Mañana.
Silvia Elias de Pérez, exsenadora nacional y actual candidata a legisladora por Juntos por el Cambio estuvo en La Tucumana de Mañana (FM latucumana 95.9), donde charló con Ana Pedraza sobre el último tramo de su campaña.
"Tenemos la esperanza de un cambio de gobierno para traerle oxígeno a los tucumanos. Yo sueño y estoy convencida de que Roberto Sánchez va a ser el próximo gobernador. Con él va a venir una época de austeridad y transparencia", arrancó diciendo la referente de JxC.
Una de las primeras consultas que le hizo Ana Pedraza fue qué opinión le merece el fallo de la Corte, que derivó en la suspensión de los comicios en Tucumán: "Una Constitución en una provincia existe para proteger, es como un dique contención de los derechos fundamentales del pueblo, uno de ellos es que la mayoría circunstancial no se quiera quedar para siempre en el poder. Manzur intentó hacer trampa y la Corte le puso un límite. A todos nos hubiera gustado que haya sido con mas tiempo". Además, Elías de Pérez se mostró relajada en el caso de una nueva modificación del cronograma electoral: "Lo más importante era lo de la campaña de Manzur, no solo por el, sino para que a futuro no se haga esta bicicleta de candidatos para quedarse eternamente. De todos modos, en la fecha que sean las elecciones nosotros estamos preparados para darles batalla y que Roberto Sánchez sea el próximo gobernador".
La exsenadora también se reifirió a sus compañeros políticos, uno de ellos, Germán Alfaro, fue cuestionado por muhcos oficialistas que argumentan que tiene miedo de ir a las urnas. "Lejos de eso, lo que está pretendiendo es que se cumpla con la Constitución, no se trata de lo que uno quiere o le convenga. Nosotros estamos haciendo lo que hay que hacer al lado de la gente". En esta línea, también elogió al candidato a gobernador de JxC: "No tengo ninguna duda de la elección de Roberto Sanchez, en la ultima tuvimos casi un empate técnico. Le pedimos a los tucumanos que nos acompañen en esta última etapa", dijo Elías, quien también elegió la alianza gubernamental de su partido: "Lo importante es que el espacio está unido, somos diferentes espacios con particularidades y la unidad está firme, Roberto y German han congeniado y están caminando para adelante juntos".
Los comicios nacionales tienen a muchos candidatos y, por supuesto, quien genera más polémica es Javier Milei, cuya propuesta fue definida por Elías de Pérez como un descalabro: "Milei está canalizando la bronca, es normal que un pueblo con mas del 50% de la pobreza este enojado, pero estoy convencida de que los pueblos no se suicidan, las propuestas son inviables y son una locura. Nos está proponiendo un retroceso y volver a Ménem, lo que fue un desastre y desquicio".
Volviendo al panoramo local, la candidata a legisladora hablo del plan que implementaría en el parlamento tucumano: "Lo primero que me desespera es como generamos trabajo para los jóvenes, así dejen de irse del país. Quiero una ley para que los jóvenes entre 19 y 35 años tengan apoyo estatal para no solo conseguir trabajo, sino tener sus propios emprendimientos, con exención impositiva los primeros cuatro años. Vamos a proponer el día sin impuestos en Tucumán y las leyes de transparencia. La propuesta que más nos interesa, y que ya estuvimos hablando con Roberto Sánchez es una reforma del Código Tributario de Tucumán, para sacarle el pie de encima a quien produce y pueda tener un crecimiento. La clave de la Legislatura que viene es que Roberto va a tener que desarmar muchas mafias en Tucumán: del narcotráfico, de la corrupción y para eso va a necesitar espadas filosas para que no tengan miedo a dar batallas que se tienen que dar desde la Legislatura.
Por último, la excandidata a gobernadora se mostró muy esperanzada sobre lo que va a pasar el 11 de junio en la provincia: "Es un momento importante, con mucha ilusión y no tengo dudas de que los tucumanos van a hacer una vuelta de página y van a poner en nuestras manos esa responsabilidad enorme", cerró con convicción.
Mira la entrevista completa: