Top

Así iba a ser "el nuevo" Palacio de los Deportes anunciado por Alfaro en 2018

capital

El intendente de San Miguel de Tucumán, que la semana pasada supervisó los trabajos que se iniciaron en el edificio del parque 9 de Julio, había presentado un proyecto durante su primer año de gestión para transformar el lugar en un “Centro de Espectáculos Polifuncional”. Promesas de licitación y los planos de una obra que nunca se realizó.

El intendente Alfaro durante la presentación del proyecto en febrero de 2018. Foto Facebook/Municipalidad de San Miguel de Tucumán.-





El pasado 22 de mayo, el intendente de San Miguel Tucumán, Germán Alfaro, supervisó las obras de remodelación del edificio del Palacio de los Deportes, caído en desgracia y abandonado por los últimos gobiernos municipales. El jefe municipal, afirmó durante su visita al edificio ubicado en el parque 9 de Julio, que “se irá avanzando con la obra de acuerdo a la disponibilidad financiera del municipio”

Los trabajos, que diariamente son supervisados por Daniel Galina, exdirigente de San Martín y hoy candidato a legislador por el alfarismo, comenzaron en noviembre pasado y tienen como objetivo la construcción de un nuevo techo, con cielorraso de madera, cubierta de chapa y canaletas para evitar filtraciones de agua, según detallaron desde el municipio. "Toda la estructura metálica sobre la que se asienta el techo recibió un tratamiento especial para protegerla de la corrosión y prolongar su vida útil. Se está instalando un moderno sistema de iluminación con tecnología LED en el estadio y su perímetro y las instalaciones eléctricas serán nuevas en un 100%", afirmaron. 

Además, aseguraron que se cambiará el piso, renovando completamente vestuarios y sanitarios. Además, se instalarán modernas butacas en reemplazo de las de cemento, se acondicionarán las paredes, se repondrán carpinterías metálicas y de madera, rejas y barandas de seguridad.

“No busco sacar rédito político con esta obra, ya que seguramente estará concluida  después de que termine mi mandato”, aclaró Alfaro en una entrevista durante el recorrido de las obras. Sin embargo, en febrero de 2018, el intendente de la Capital, que atravesaba el último año de su primer mandato, había anunciado con bombos y platillos un proyectos para transformar el Palacio de los Deportes en un un “Centro de Espectáculos Polifuncional”, con capacidad para más de 9.000 personas, equipado con anfiteatro, campo deportivo, pista de salud, juegos infantiles, bares, área de entrenamiento para los atletas y estacionamiento.

El anunció ocurrió un 20 de febrero, en la Dirección de Planificación Urbanística Ambiental municipal, ubicada en General Paz 576, donde el por entonces subsecretario de Planificación Urbanística Ambiental del municipio, Luis Lobo Chakliánque presentó su renuncia en noviembre de 2020  le mostraba los planos y detalles de la obra que nunca llegó a concretarse. 

Nota de la presentación en la web del Municipio Capitalino, de febrero de 2018.- 




El intendente Alfaro nos pidió un proyecto para poner en funcionamiento el espacio del exPalacio de los Deportes que se encuentra dentro del parque 9 de Julio, y con el equipo de Planeamiento Urbano municipal hemos desarrollado un plan que tiene muy buenos resultados desde el punto de vista arquitectónico y está prácticamente listo”, contó el exfuncionario tras la presentación, donde destacó que “se logró duplicar la superficie utilizable y triplicar la capacidad para la cantidad de espectadores”.

Además de interiorizarse de los detalles de la obra y ver los planos, Alfaro aseguró que el municipio estaría “llamando a licitación a fines del mes de marzo” de ese año. “Las obras incluyen ampliar la capacidad del edificio para que asistan aproximadamente 9.200 personas. También tendrá un salón climatizado con escenario movible, que no sólo será deportivo, sino también se presentarán actividades artísticas y culturales y espectáculos de nivel internacional”, detalló durante el acto de presentación del que participaron el concejal Rodolfo “Jhonny” Ávila; el por entonces secretario de Gobierno, Walter Berarducci;  el subsecretario de Prensa, Juan Pablo Durán y el subsecretario de Economía y Hacienda, Carlos Gómez.



Alfaro junto a Chaklián,Ávila y Berarducci en la presentación del proyecto en 2018.- 


Sobre los trabajos que en la actualidad son encarados por la Municipalidad, el intendente indicó que los mismos se realizan por administración, con mano de obra municipal: “Teníamos inversores pero la situación económica del país llevó a que tengan miedo de hacer el proyecto. En razón de eso y con la suba del dólar, nos dimos cuenta de que traer un inversor para que repare este edificio iba a llevar demasiado tiempo”, explicó.

Debido al anuncio de las obras, el concejal peronista, David Mizrahi, realizó un pedido de informe al Jefe Municipal, para conocer detalles de los trabajos y corroborar si el municipio esta cumpliendo con los pasos administrativos correspondientes. 

“Desde el Concejo y yo particularmente, es una obra que venimos exigiendo hace mucho tiempo lo que es la puesta en valor del Palacio de los Deportes. Sin embargo, el hecho de que necesitemos la obra no significa que no se respeten los procesos administrativos para que la misma se realice en forma transparente”, dijo el edil en una entrevista con FM latucumana 95.9.

En ese sentido, señaló que “el pedido de informe es porque tomamos conocimiento a través de los medios, que se había empezado a hacer una obra de remodelación”, y que la principal preocupación es conocer el monto de la costosa obra, que el Concejo desconoce.



Los render del “Centro de Espectáculos Polifuncional” que nunca se concretó: