El Concejo Deliberante le aprobó a Alfaro un presupuesto de $63.200 millones
Los ediles, cuestionaron la mora del Intendente en la presentación de la norma de previsiones y gastos del que será su último período frente al municipio de San Miguel de Tucumán. Buscar implementar el boletín oficial digital.

En lo que fue su primera sesión del año del 2023, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó el Presupuesto para este año, que a mediados de junio fue presentado por el intendente Germán Alfaro, en lo que será el último de su gestión al frente del Municipio.
Tras habilitar un nuevo incremento en la tarifa de taxis, los ediles trataron el proyecto que contempla un gasto total para este año de 63.250 millones de pesos. Este es 95% mayor al de 2022, que fue de 25.886 millones de pesos: el 95,5% de los gastos del mismo serán destinados para el Ejecutivo Municipal, mientras que el 4,5% restante corresponde al Concejo Deliberante, lo que significa una erogación de $2.846 millones.
“Quizá el legado que nos deja esta gestión es la falta de respeto y de cumplimiento a las leyes y ordenanzas”, cuestionó el concejal Emiliano Vargas Aignasse ante la demora de la presentación. “A esta grosera e inentendible mora del Municipio no la podemos atribuir a una cuestión electoral”, agregó el presidente de la Comisión de Hacienda.
En cuanto a algunos detalles del Presupuesto, se explicó que para obras públicas se redujo un 8% con respecto al año anterior y que, en contrapartida, se incrementaron más de 10 puntos los gastos previstos para la Secretaría de Gobierno: ambos rondan el 18%. “La comparación no la veo armónica. Es algo para analizarlo el año que viene, con la Cuenta de Inversión. Es llamativo cómo en un año electoral se acerca el presupuesto de la Secretaría de Gobierno al de Obras Públicas”, analizó Vargas Aignasse. En ese sentido, aseguró que hubo un incremento importante del personal en dicha cartera. De todos modos, adelantó que el peronismo votaría a favor porque sin presupuesto no es posible gestionar para los vecinos.
Por su parte, Eduardo Verón Guerra, presidente del bloque de Fuerza Republicana, criticó respecto al rol de Viña, exbussista. “Cuando era concejal, cuando era oposición, reclamaba información. Hoy es funcionario municipal y hace silencio o destrata a este Concejo Deliberante”, reprochó. También criticó la gestión de Germán Alfaro, al que acusó de haberse manejado como “patrón de estancia” durante sus ocho años de gobierno.
“Llegamos a la final de su gestión sin Mercado del Norte; no tenemos semáforos, porque no se hizo la licitación; no tenemos estacionamiento medido porque se hizo mal… Cambió la imagen (de la ciudad) en las cuatro avenidas; después, es Ucrania la ciudad por los baches y la basura”, arremetió Verón Guerra. Analizó también que si Alfaro hubiera tenido una buena gestión, Beatriz Ávila hubiera ganado en la Capital. “Hay que ser consecuente y respetar la decisión popular”, cerró.