Rodríguez Larreta en La Tucumana: "No puede ser que Tucumán pague un boleto más caro por falta de subsidios"
El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio dialogó con FM latucumana 95.9. Su política sobre la distribución de los subsidios, la polémica sobre la producción del bioetanol, la interna tucumana entre Roberto Sánchez y Germán Alfaro y su visita a la provincia del fin de semana.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, dialogó con Oscar Mazza y Gabriel Sanzano en La Tucumana de Mañana por FM latucumana 95.9, en las vísperas de una nueva visita a la provincia que se producirá el fin de semana. “El domingo voy a estar en una provincia que quiero tanto, que ya he ido muchas veces”, adelantó Larreta.
La conversación comenzó tocando el tema de los subsidios y la flagrante desigualdad entre el interior y el centro del país. Al respecto, Rodríguez Larreta aseguró que “tenemos que ser más justos y equitativos con los subsidios, eso lo decide el gobierno nacional y hoy es injusto” y señaló que apunta “a un replanteo más amplio, a rediscutir la Ley de Coparticipación Federal, esos son más recursos”. Cargó las tintas en el gobierno nacional, al afirmar que “el kirchnerismo hizo un país unitario, con mucha concentración de recursos” e insistió en que propone “volver a lo que dice la Constitución, a lo que dijo Alberdi, que cada provincia tenga acceso a las fuentes de recaudación y con ello más responsabilidades”. Señaló que hoy “un gobernador que quiere hacer 20 viviendas o 10 kilómetros de ruta tiene que mendigar al gobierno nacional”. Además, indicó que “no puede ser que en Tucumán, por falta de subsidios, tengan que pagar un boleto (de colectivo) más caro”.
El jefe de Gobierno porteño también manifestó que “es un tema casi matemático, si vos tomás los recursos que hoy administra el gobierno nacional respecto de provincias y municipios, nunca hubo tanta concentración de fondos” y que “esto se ha generado en este gobierno que estuvo 16 de los últimos 20 años, en ese periodo hubo una mayor concentración en el gobierno nacional” y que “por eso propongo volver a que haya una mayor administración por parte de las provincias”. En ese sentido, enfatizó que “lo importante no es que el presidente autorice, sino que los fondos los tenga la provincia y que la provincia determine la prioridad, y no burócratas del gobierno central desde Buenos Aires”.
El precandidato presidencial también se refirió a la polémica que protagonizó su compañero de fórmula, Gerardo Morales, en su visita a la provincia respecto a la producción de bioetanol y una supuesta incompatibilidad con la producción de litio. Al respecto, Larreta aseguró que “el litio se genera donde está el recurso natural, en Jujuy, Salta, Catamarca; eso no va en detrimento de la producción de azúcar” y adelantó que, en caso de llegar a la presidencia, “vamos a bajar a cero las retenciones del azúcar para darle impulso a una industria que genera muchos puestos de trabajo”. Incluyó en este impulso a la industria del limón, asegurando que “tenemos que sumar el valor agregado, en la producción de jugos de limón, insumos para muchas bebidas gaseosas, es un gran generador de trabajo el limón y los cítricos, que hoy están pasando una situación muy dura”. “Podemos impulsar el litio, el azúcar, el bioetanol y mucho más: el turismo, el gas en el sur con Vaca Muerta... tenemos que pasar de ‘la Argentina del O’ a ‘la Argentina del Y’”, indicó
Sobre la interna dentro del espacio opositor y la declaración del excandidato a gobernador de Tucumán, Roberto Sánchez, que aseguró que cortará boleta y acompañará la fórmula Rodríguez Larreta-Morales pero no la boleta de Germán Alfaro sino la de Mariano Campero para diputado nacional, el alcalde porteño le restó importancia: “Sánchez puede decidir el candidato que prefiera para diputado. Tengo buena relación con él, lo acompañé en su campaña”. Aclaró que “nuestro candidato es Germán Alfaro, un tipo de mucho laburo, yo tengo mucha afinidad con él, desde el PRO tenemos a Mariano Malmierca también” y valoró que “tenemos un gran equipo de JxC trabajando en la provincia”. Agregó que “proponemos laburo, laburo y laburo, con propuestas bien concretas para los tucumanos” e insistió: “El corte de boleta es válido, cada uno puede elegir a quien vota”. En ese sentido, aclaró que “yo soy muy respetuoso de los tucumanos, no les vamos a decir desde Buenos Aires quién tiene que ser candidato en Tucumán, respeto cómo arman las listas”.
Finalmente, sobre la campaña del oficialismo, Rodríguez Larreta señaló que “las campañas del miedo no van más, la gente no se la cree” y declaró que “tenemos que ir a una Argentina con una mayoría sólida para generar verdaderos cambios”. “Soy alguien de acción, de trabajo, yo creo en eso”, cerró.
Escuchá la nota completa: