Top

Horacio Rovelli pronosticó un dólar a $600 si Massa gana: "Si pierde, agarrémonos"

FM LA TUCUMANA 95.9

El economista, quien vaticinó el precio de la divisa en marzo pasado, habló con La Tucumana de Mañana sobre el valor de la divisa estadounidense y cómo se verá afectada, junto a la inflación, por el resultado de las PASO. VIDEO.

Imagen Ilustrativa.-





Horacio Rovelli, economista, habló con La Tucumana de Mañana sobre el panorama nacional tras una serie de jornadas agitadas por la suba del dólar y las nuevas disposiciones del Ministerio de Economía: “Del total de trabajadores que cobran todo su sueldo en blanco y hacen sus aportes a ANSES, solo el 10% gana en bruto más de $700 mil, siendo beneficiados con el nuevo piso de ganancias. Además, con la nueva escala, 300 mil dejarían de pagar ese impuesto. En este marco, con el cálculo de variación del Ripte, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estable, que había escalado a un 38,5% estos meses, se incluyó a casi 700 mil trabajadores al piso exento. Prácticamente se benefician todos los trabajadores que están pagando impuestos a las ganancias, es una medida fuerte, tomada en un marco electoral que no se va a poder sostener en el tiempo porque uno de los grandes ingresos de la AFIP son las ganancias. Los trabajadores pagan la mitad y las empresas lo demás, pero nunca declaran su total”.


Por otro lado, el especialista se refirió al crédito que recibió nuestro país para continuar pagando la deuda con el Fondo Monetario Internacional: “Argentina le va a pagar al Fondo sin utilizar las casi nulas reservas que quedan, sino con préstamos de Qatar. En 2021, el FMI les dio a todos los países un crédito en DEG, moneda que utiliza el organismo y Qatar, al ser un país rico, no utilizó esos fondos, que le prestará a Argentina por unos días y en acuerdo con el Fondo. Son un total de US$775 millones. Esto sería hasta el 17 de agosto, cuando ingresarían los US$7500 millones del FMI”. La medida fue cuestionada por Rovelli, quien expresó que “nos estamos endeudando para pagar deuda”.


El pago de los intereses al Fondo y las PASO van a influir de manera directa con el dólar informal o blue, que ayer alcanzó un nuevo pico histórico: “A eso lo sabe todo el mundo, sobre todo Estados Unidos. El día D para Sergio Massa es el 13 de agosto, si le va mal en las elecciones, ahí agarrémosno. El dólar va a quedar en 600 si Massa hace una buena elección. Para ser presidente tendría que estar sacando al menos un tercio del electorado. Como Estados Unidos no cree en palabras, sino en hechos, al crédito se lo van a dar después”, adelantó el economista, quien ya había pronosticado a comienzos de año que el dólar llegaría a su precio actual.


En este marco, Rovelli también se refirió a la inflación: “La de agosto no va a superar los dos dígitos. El gobierno estima que va a ser superior al 8%. El problema es la disparada del precio de la carne, aumentando un 25%”


Por último, el economista habló sobre los dichos de Patricia Bullrich, quien aseguró que, en caso de ganar las elecciones presidenciales, ingresará al Banco Central con una cámara para que todos puedan saber de las reservas disponibles: “Por qué no la pusieron cuando venían los 44599 millones del FMI y así como vinieron se fueron. Venían los aviones de Washington y a los pocos días se volvieron a llevar los dólares a destinos inciertos. El primo de Macri, Caputo, fue removido por pedido del FMI, ya que según su reglamento, no se le puede prestar a un país con fuga de capitales. Patrivcias Bullrich nunca se lo preguntó y ahora lo hace cuando hay que pagar los intereses de esa deuda que fugaron ellos. Esa fuga la hizo el gobierno de Cambiemos y no se compró ni un ladrillo. De igual forma, si se abren las puertas del Banco Central, encontrarán alrededor 6200 millones en reservas, tanto en divisas como en oro.

Mira la nota completa: