Devaluación en las calles tucumanas: "Ayer compré un pantalón a $12.000 y hoy ya sale $16.000"
El microcentro de la capital comienza a llenarse de gente que busca alternativas para regalar el Día del Niño con una devaluación que no cesa y un dólar blue por encima de los $700.

La devaluación de más del 22% del peso local se hace sentir en Tucumán: comercios que no reciben tarjetas de crédito ni financiaciones, vidrieras sin precios de los productos y un dólar blue que llega a venderse a $720 en algunos arbolitos del microcentro de la capital. En este marco, el móvil de eltucumano habló con algunos compradores que se encontraron con este nuevo panorama. Muchos de ellos necesitan hacer compras para el Día del Niño, que se celebra el próximo domingo 20 de agosto.
Desde la peatonal Mendoza se pudieron observar cómo algunos locales habían quitado sus precios. Otros insistían con el contado efectivo como único medio de pago o premiaban con ofertas a quienes elegían abonar de esta manera. Además, quienes recibían tarjetas lo hacían solo hasta tres cuotas sin interés.
“De ayer para hoy están cambiando todos los precios. Compré un pantalón que el lunes salía $12000 y hoy está a $16000”, contó un hombre que se encontraba recorriendo las vidrieras de San Miguel de Tucumán. El mismo aseguró que es notoria la inquietud de los tucumanos por el contexto actual: “Creo que la preocupación por la situación la tenemos todos”. Según su punto de vista se necesita de situaciones políticas que permitan palear la crisis: “La decisión es de los políticos, tienen que cambiar el rumbo porque así estamos mal”.
A pesar de la Peatonal Mendoza estaba repleta a la hora del mediodía, parece un escenario totalmente distinto al día de ayer e incluso al viernes previo a las elecciones. Además de los ya mencionados vaivenes en los precios y las financiaciones, algunos locales permanecen cerrados y otros remarcaron los costos de la mayoría de sus productos. “Estamos viendo los precios. El aumento nos afecta mucho. Yo no sé cómo hacer para seguir. Ha terminado la votación y todos los precios han subido. Estaban esperando para hacer subir todo”, se lamentó otro tucumano que se encontraba en el lugar. A pesar de la situación adversa, afirmó que “hay que votar porque es peor no hacerlo”. El hombre se encontraba en compañía de su esposa y ambos coincidieron en que los precios estaban altísimos, pero que debían salir a comprar juguetes para sus nietos.