Top

"Ni a sus parejas": el secreto de Los Magios, el grupo de Telegram que acosa a las jóvenes tucumanas

SOCIEDAD

El drama comenzó este lunes al mediodía y desde entonces no paró de propagarse con información sensible, privada y personal que pone en riesgo a las víctimas. Quién se esconde detrás.

Captura del infierno.





Mientras el país reflexionaba sobre el inesperado triunfo de Javier Milei en las PASO, el infierno empezaba para una joven tucumana el lunes a las 11 de la mañana: denunciaba a través de su cuenta de Twitter que sus fotos habían sido compartidas por un grupo de Telegram con 11.627 miembros llamado Los Magios.

"Si son tan vivos para estar en el grupo espero que ahora se la banquen. Creo que no es casualidad que todos me hayan empezado a seguir en manada después que pasaron las fotos", denunció S., quien desde entonces jura que su vida es un calvario víctima de la circulación de imágenes personales que había compartido en Mejores Amigos, la opción más privada de Instagram.

Luego de esta primera denuncia, muchas jóvenes tucumanas coincidieron en denunciar al grupo de jóvenes tucumanos que hacen circular la información privada de las chicas: lugares de estudio o trabajo de las mujeres, exponiéndolas a otros posibles delitos.

"Existe un grupo de Tucumán llamados Magios donde suben fotos y videos de chicas sin su consentimiento e incluso sacan fotos de sus perfiles de ig preguntando si tienen o no videos de ellas para pasar. En ese grupo  hay más de 11 mil miembros dentro. No confíen y manden nada a nadie. Ni a sus parejas, ni amigos, ni familias. Porque hasta eso, hay algunos familiares preguntando si existen videos de sus primas o etcéctera. Tengo pruebas de todo y voy a subir todo lo que pueda. Traten de cuidarse y no confíen en absolutamente nadie", fue el pedido de la cuenta Destapando Pajeros Tucumán, donde llegan las denuncias.

Del otro lado de este infierno, no faltaron quienes cuestionaron a las jóvenes. La respuesta fue contundente: "Qué le pasa a la gente que te acusa a vos por subir lo que te pinta a tus historias. Hay límites gente, nadie en ningún contexto puede compartir información de otra persona sin consentimiento".

Los testimonios de las víctimas son terribles: "Varios de los que están en ese grupo de telegram tienen hijas. Los quiero ver cuando sean más grandes y algunos pajeros como ellos les saquen fotos del culo sin su consentimiento o se masturben con sus fotos en bikini... ¿también les va a gustar o ahí sí van a tener problema?".

Jeroq., alvaroy., chepaa., franm., _luchoa., javiert., juanjoa son algunos de los miembros del grupo escrachados: "No se puede ser más pajero que tener que pedir fotos de minas que no conocen. En un grupo de telegram con 11 mil pajeros más que se la pasan en sus casas imaginando que tocan una mina porque seguro no se les acercan ni con un palo. Ustedes son lo que está mal", "Qué terror y lástima me da esto del grupo de telegram, estoy harta de que las minas tengamos que bancar cosas así, que todos sean unos pajeros de mierda!!!!!!", "Qué ganas de que empiecen a salir los nombres de los 11 mil pajeros que están en el grupo de telegram. Pitos cortos, dan asco de pajeros e inservibles. Les debería dar vergüenza ser tan mononeuronal porque otra cosa no se les puede decir".

La difusión de material íntimo sin consentimiento configura como un ciberdelito estipulado en la Ley de Protección de Datos Personales o a la Ley de Delitos Informáticos. Cuando éstas imágenes o videos, pertenecientes a la privacidad de una persona, salen del canal utilizado o de la situación y ambiente para los cuales fueron creados, pueden causar daños a la imagen, pérdida de intimidad y privacidad, chantaje y ciberbullying, ya que una vez que los contenidos son divulgados, es muy difícil eliminarlos debido a la gran rapidez con las que se viralizan.


Si fuiste víctima de un ciberdelito, denuncialo. Tenés diferentes alternativas en todo el país. Comunícate con alguno de los siguientes organismos para solicitar asesoramiento de equipos especializados o presentar una denuncia. Presentate en la Fiscalía más cercana a tu domicilio.


Podés reportar el caso a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) enviando un correo a [email protected].


División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina.

Cavia 3350 1° Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tel. 4800-1120/4370-5899.

Correo electrónico: [email protected]