Top

Cómo invertir en plazos fijos y ganar $50000 extra al mes

ECONOMÍA

Durante la semana pasada, las tasas de interés experimentaron un incremento desde el 97% hasta el 118% anual. Por consiguiente, al optar por un plazo fijo a 30 días, el retorno para el ahorrador se elevó al 9.7%.





Con el aumento de los intereses en los depósitos a plazo fijo, la posibilidad de invertir para generar ingresos adicionales al mes se ha vuelto más atractiva en comparación con la inflación, como una estrategia para fortalecer los ingresos.

El pasado lunes, después de los resultados de las PASO, el Banco Central (BCRA) implementó una devaluación en el tipo de cambio mayorista oficial y, en consonancia con esta medida, decidió incrementar la tasa de política monetaria (incluida la tasa del plazo fijo convencional) en un 21% puntos porcentuales, llegando al 118% (Tasas Nominales Anuales, TNA). Esto se traduce en un 209% en términos efectivos anuales (TEA) y un rendimiento mensual efectivo del 9.7%.

De esta manera, durante la semana pasada, las tasas de interés experimentaron un aumento del 97% al 118% anual. En este sentido, al invertir en un depósito a plazo fijo a 30 días, el beneficio para quienes ahorran se elevó al 9.7%. Siempre y cuando la tasa de inflación se mantenga por debajo de este valor, esta opción continuará siendo favorable. Sin embargo, en caso contrario, podría ser más conveniente explorar otras alternativas de inversión.

No obstante, el plazo fijo siempre es una alternativa viable para lograr generar un dinero adicional. Una buena posibilidad es hacer una inversión de $45.600 a 30 días para obtener un monto extra de $50.022,58.

Si se quiere duplicar la apuesta e invertir  $100.000 por 30 días, al finalizar el plazo se pueden recaudar $109.698,63: los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $9.698,63.

Siguiendo en esa línea, al invertir $1 millón en un plazo fijo con la tasa del 118%, la ganancia a 30 días ascendería a $96,986.301.

Mientras más dinero se invierta, mayor será la ganancia, de esta manera, al colocar $2 millones, la ganancia mensual sería de $193,972.603, lo que representa un notable impulso para el presupuesto.

Para los depósitos superiores a $30 millones efectuados por empresas (personas jurídicas), se asegura una tasa mínima del 111%, lo que representa un interés mensual efectivo del 9,12%.