Explota Famaillá: 800.000 empanadas, 100.000 personas, Emilia Mernes, Los Tekis, El Oficial Gordillo, Q'Lokura y más
El 8, 9 y 10 se septiembre se celebrará la 44º Fiesta Nacional de la Empanada, en Famaillá. Se consagrará un nuevo campeón o campeona, y Los Mellizos Orellana esperan que se movilicen más de $600 millones. La entrada es gratis para menores de edad.

La Fiesta Nacional de la Empanada 2022, desde el aire.(Foto: Facebook Mellizos Orellana)
Explota Famaillá este fin de semana: este 8, 9 y 10 de septiembre se encienden los hornos de barro y la ciudad se viste de gala para la 44ºFiesta Nacional de la Empanada. Este año se anuncia que se producirán unas 800.000 empanadas y se espera la presencia de más de 100.000 concurrentes que disfrutarán de los shows de Emilia Mernes, El Oficial Gordillo, Los Tekis, Q'Lokura y mucho más. Además, hay gran expectativa por la coronación de un nuevo campeón o campeona de la empanada.
Los Mellizos José y Enrique Orellana esperan que se movilicen más de $600.000.000 durante las tres jornadas que dure la gran fiesta de Famaillá. El precio de la entrada será de $2.000 por noche y gratis para menores; el precio de las empanadas será el mismo en cada rancho.
La fiesta nacional se presentó en la Legislatura de Tucumán, en una conferencia encabezada por el intendente José Orellana junto al legislador e intendente electo, Enrique Orellana; la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Elena Colombres Garmendia; y el director de Turismo del municipio, David Acevedo.
“La entrada por cada noche será de $2.000 para mayores y gratis para menores, un valor muy accesible teniendo en cuenta la calidad de artistas que nos acompañarán. Además, el precio de la empanada será el mismo en cada rancho porque vamos a cuidar y defender al ciudadano”, señaló José Orellana, y remarcó que se trata de la fiesta “la más importante del Norte, la más linda de la región y muy popular”.
“Esta es una fiesta que nos beneficiará a todos y estimamos que en esta edición movilizará más de $600 millones, lo que impactará de manera positiva en los emprendedores y empanaderos de la ciudad”, resaltó a su lado, inseparables, su hermano Enrique Orellana.
El legislador provincial explicó que el domingo a las 13.30 horas ya habrá humo coronando al nuevo campeón o campeona nacional de la empanada, “algo que es muy emocionante para nosotros donde cada uno llega con su hinchada”.
Sobre la cartelera, Enrique celebró que el evento iniciará este viernes con el gran despliegue de Los Tekis desde Jujuy y del joven folclorista Nicolás Galleguillo, además de 20 números de artistas de Famaillá y de todo el país. “El sábado explotará con la presencia de la artista Emilia Mernes, de jerarquía internacional, sumado a La Mancha de Rolando y muchos más. El domingo, en tanto, será el turno de los Cantores del Monte Chaqueño, el Indio Rojas, Matacos, el Oficial Gordillo y un cierre a cargo de Q’ Lokura”, enumeró.
“Esta es una de las fiestas más emblemáticas de Tucumán”, remarcó Colombres Garmendia, quien manifestó que “la empanada es un atractivo turístico instalado en todo el país gracias al esfuerzo de un municipio que busca trabajar en favor de este sector”. “
Esta fiesta es un gran motivador para que los argentinos vengan a Tucumán a probar este plato emblema y este año se esperan 110 mil personas durante las tres jornadas”, enfatizó la funcionaria y destacó que “se producirán alrededor de 800 mil empanadas, según comentaron desde la intendencia”.
Desde la dirección de Turismo de Famaillá, Acevedo detalló que habrá más de 50 ranchos de comidas tradicionales donde los asistentes podrán encontrar asados, locros, humitas y las infaltables empanadas más famosas del país.
“En esta ocasión vamos a inaugurar la primera Expo Federal de la Empanada dentro de nuestra fiesta, donde mostraremos las empanadas de cada provincia como, por ejemplo, La Pampa, Córdoba, La Rioja y Santiago del Estero, cada una con su propia receta. Los asistentes podrán degustarlas y conocer más de cada uno de los destinos que ofrecerán promoción turística”, detalló el director.
El funcionario municipal remarcó que en esta edición la fiesta será transmitida por la TV Pública en el “Festival País” y celebró que el evento sea cada vez más internacional. “Este fin de semana tendremos visitantes de Uruguay y Colombia que vendrán especialmente para esta fiesta”, anticipó y remarcó la importancia de estos eventos como “generadores de gran movimiento económico y trabajo para toda la ciudad”.
(Foto: Facebook Mellizos Orellana)
(Foto: Prensa Legislatura de Tucumán)