"Alfaro se lavó las manos": trabajadores de la Asistencia Pública denuncian irregularidades en contratos
Empleados contratados desde hace más de una década no saben qué ocurrirá con sus puestos a partir del 31 de octubre. Reclamaron que "está entrando gente que nunca vino a trabajar" y que son del interior de la provincia.

Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán.-
Los trabajadores de una de las locaciones de la Asistencia Pública Municipal, ubicada en Santiago 185, reclamaron en las puertas del lugar porque no tienen asegurados sus puestos a partir del 31 de octubre cuando finalice la gestión de Germán Alfaro en San Miguel de Tucumám: “Tenemos un contrato y nos dijeron la semana pasada que tenemos hasta el 31 de octubre y no sabemos qué va a pasar con nosotros con la nueva gestión”, explicó Lorena, una de las trabajadoras afectadas, a eltucumano “Han puesto a muchas personas en planta permanente y tenemos personas que están hace 17 años y no nos pusieron. Acá se vienen a hacer los psicofísicos y vemos que está entrando gente que nunca vino a trabajar. Nosotros estamos trabajando y cumpliendo nuestras cinco horas diarias y no nos dejaron en planta”, se lamentó.
El acuerdo de trabajo implica un “contrato temporal que se renueva cada seis meses con un sueldo mínimo”, detalló Marcelo, otro de los afectados: “Hay chicos que ganan $15000 más los descuentos que les hacen. La mayoría somos del servicio general, tenemos técnicos en laboratorio, en radiología, administrativos, personal de limpieza. Todos estamos en la misma y con el mismo contrato. Trabajamos de lunes a viernes y cumplimos a rajatabla el horario”.
Ante esta difícil situación, los empleados apuestan a la gestión de Rossana Chahla y piden una intervención: “No sabemos qué va a pasar, por eso estamos pidiendo intervención de la doctora Chahla porque Germán Alfaro se lavó las manos. Esperamos que ella pueda reveer los casos y el legajo de cada uno”.
Además de no tener asegurados sus puestos a partir de unas semanas, quienes integran la nómina de la Asistencia Pública se quejaron de los nuevos ingresos, quienes tienen categoría profesional -a pesar de no serlo- y forman parte de la planta permanente: “Hay quienes entraron y ni siquiera están yendo a trabajar. En mi área ingresaron estudiantes, es decir, ni siquiera tienen la tecnicatura todavía y ya ingresaron como técnicos o en la parte administrativa. Lo loco es que yo tengo que capacitarlos a ellos para que yo me vaya y ellos queden en mi lugar. Te das cuenta de la impotencia que tenemos, aparte del sueldo indigno”.
En este sentido, Marcelo puso en tela de juicio al nuevo personal, ya que aseguró que para ser parte del personal estable deben tener una cierta antigüedad que no cumplen: “Es inventada hasta la antigüedad de la gente nueva porque para pasar a planta permanente tienen que tener antigüedad de cinco a seis años, cuando eso no existe. Todas esas maniobras las hacen políticamente. Según el trabajador, esto tiene que ver con “acuerdos políticos del intendente Alfaro” y que, a pesar de que es un centro municipal, muchos de los nuevos empleados son del interior de la provincia.
Por esto, los trabajadores afectados anunciaron una movilización para mañana martes: “Mañana vamos a cortar en Santiago 185, calculamos que a las 7 de la mañana ya vamos a estar reunidos. Es uno de los lugares más importantes de la Asistencia Pública así que queremos hacer ruido y ver si nos escuchan.