La Gaceta anticipó el futuro Gabinete de Osvaldo Jaldo
El centenario diario adelantó los nombres que integrarían la estructura del Poder Ejecutivo de Tucumán.

Jaldo en el despacho de Casa de Gobierno con Marcelo Aguaysol y equipo de La Gaceta (Facebook Osvaldo Jaldo)
El diario La Gaceta anticipó este miércoles el que sería el futuro Gabinete del Poder Ejecutivo de Tucumán para el inicio de la gestión del gobernador electo Osvaldo Jaldo, quien asumirá dentro de 18 días. Días atrás, el hoy vicegobernador adelantó que ya estaba confirmado "el 90%" de su equipo.
Semanas atrás, La Gaceta planteó que "el gobernador electo sabe que debe talar de raíz cualquier vestigio manzurista" ya que "así se lo imponen la realidad política y económica bajo la que le tocará gestionar y la dinámica misma del poder, que no permite conducciones paralelas", tal como afirmó el periodista Fernando Stanich.
"Jaldo también debe tener en cuenta muchos factores para que su motosierra no termine siendo una réplica de utilería", alertaba el citado medio en septiembre, y hoy anunció que el futuro mandatario "dijo que derogará toda disposición sin sustento operativo que se haya tomado en los últimos 60 días", tal como anticipó en diálogo exclusivo con el periodista Marcelo Aguaysol.
Respecto al Gabinete, según adelantó la periodista Gabriela Baigorrí, quedaría conformado principalmente por hombres del entorno político de Jaldo:
Ministerio del Interior: Darío Monteros
Ministerio de Economía y Producción (fusionados): Daniel Abad
Secretaría de Hacienda: Fernando Solórzano
Secretaría de Desarrollo Productivo: Eduardo Castro
Ministerio de Gobierno y Justicia: Regino Amado
Secretaría de Gobierno y Justicia: Raúl Albarracín
Ministerio de Educación: Susana Montaldo
Ministerio de Desarrollo Social: Federico Masso
Ministerio de Salud: Luis Medina Ruiz (seguiría en su cargo)
Ministerio de Seguridad: Eugenio Agüero Gamboa (seguiría en su cargo)
Fiscalía de Estado: Gilda Pedicone
Secretaría General de la Gobernación: Federico Nazur
Subsecretaría general de la Gobernación: Martín Alves
Ministerio de Obras Públicas: Santiago Yanotti (posicionado según La Gaceta hoy por encima de Nora Belloni y Hugo Cabral)
Además, el centenario diario tucumano precipitó que en el Gobierno de Jaldo, Armando Cacho Cortalezzi estaría a cargo de un Ente que unifique Saneamiento e Infraestructura; que Dante Loza retornaría al Registro Civil; que César Torres se haría cargo de la secretaría de Trabajo; mientras que Sebastián Giobellina se mantendría a cargo del Ente Tucumán Turismo.
Sorprendió en algunos círculos políticos la posibilidad de que se designe a Cortalezzi luego de que votó con el Jaldismo en la elección del ombudsman que desató la interna contra los Manzuristas, y que meses después dirigentes de su espacio se encadenaron en la Legislatura tras ser dados de baja: "Jaldo no es el dueño de la Legislatura; no puede hacer eso, no corresponde, no se puede dejar sin trabajo”, arremetió en LG Play. También la posible continuidad de Giobellina tras la denuncia de que habría pedido ser nombrado como planta permanente y con Categoría 24 en el Ente de Turismo semanas atrás.
La Gaceta no hizo alusión alguna a una de las áreas estratégicas del Gobierno de Tucumán: la Secretaría de Estado de Comunicación Pública. Según una denuncia del portal Prensa Digital Tucumán, esta área contaba para 2023 con un presupuesto de $2.000.000.000 (dos mil millones de pesos) para servicios no personales y $267.000.000 para sueldos de su personal, que se habrían agotado en abril -según la denuncia- cuando comenzó a requerir ampliaciones presupuestarias todos los meses, en algunos casos de hasta $900.000.000.
El otrora medio hegemónico no hizo mención a los insistentes rumores de que el flamante secretario de Comunicación sería el periodista Marcelo Aguaysol, editor de Economía y columnista de La Gaceta, donde se desempeña desde el año 2001 según Linkedin.
Las versiones sobre la designación de Aguaysol, en tanto hombre de La Gaceta, aseguraría la continuidad de una pauta publicitaria privilegiada para el medio tucumano de papel en medio de una precarización del resto de medios (agudizada por el diferimiento de pagos a 120 días, una escalada inflacionaria y un corte de la pauta de noviembre en ciernes).
Antes de desembarcar en La Gaceta, pasó por la agencia KBN que lo catapultó a la fama por su acceso directo al entonces gobernador Antonio Domingo Bussi.
La otra alternativa que barajaría el tranqueño sería delegar la comunicación del Gobierno al ultra-alperovichista Marcelo Ditinis, de excelentes vínculos con La Gaceta.
No sería la primera vez que un titular del Poder Ejecutivo recuesta su comunicación en una pluma de La Gaceta, ya que así lo hizo el intendente saliente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, con el periodista y columnista Álvaro Aurane, siendo ese medio el gran beneficiario de la pauta publicitaria municipal.