Cisneros recargado contra EDET: "No pueden ser tan atorrantes de cobrar la tarifa que cobran y llevarse toda la plata afuera"
El diputado nacional habló en FM latucumana 95.9 sobre el mal servicio de la empresa distribuidora de energía. Aseguró que los primeros 180 días de Chahla serán difíciles por la herencia alfarista y planteó las diferencias entre un gobierno de Manzur y Jaldo.

Carlos Cisneros, actual diputado nacional y nuevamente electo en las últimas elecciones nacionales, volvió a cargar una vez más contra EDET (Empresa Distribuidora de Energía), a la que acusó de llevarse el dinero de los tucumanos fuera del país, sin realizar inversiones ni prestar un servicio adecuado.
En una entrevista con FM latucumana 95.9, el parlamentario explicó su último comunicado contra la firma y señaló que lo único que busca es denunciar la pésima prestación. “Lo que hago es denunciar el servicio deficitario que presta EDET. Los cortes constantes, si llueve porque llueve, si hace frío porque hace frío, si hace calor porque hace calor. Los cortes son una constante y no me quiero imaginar lo que va a ser el verano. El día que ganó Massa en el salón blanco cortaron la luz”, recordó .
En ese sentido, aseguró que hay que ponerse firme ante las faltas de las empresas: “Las personas que dependen de aparatos eléctricos la pasan mal cuando hay cortes. Las viviendas precarias, las de barrio cerrado, en el centro, afecta a todos los tucumanos”.
“No pueden ser tan atorrantes de cobrar la tarifa que cobran y llevarse toda la plata afuera y no hacer inversiones. EDET es propiedad de un fondo de inversiones norteamericano que se llama APOLO. El otro 33% es de uno de los hermanos Cartellone, ahí se divide todo el paquete accionario. Deberían tener reciprocidad por todos estos años que viven en Tucumán, llevándose la plata afuera. Lo que nos cobran a los tucumanos se va a Estados Unidos y acá nos dejan sin luz y sin inversiones”, detalló.
Nueva gestión municipal
En otro tramo de la entrevista, Cisneros adelantó que la flamante intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, tendrá una difícil misión por la herencia de Germán Alfaro. “Los primeros 180 días van a ser muy difíciles. Lo que se encontró es mucho más difícil de remontar que lo que se pensaba, además todo se va descubriendo día a día por la falta de información que no le brindó el intendente anterior”, señaló.
Por otro lado, sobre las diferencias entre la gestión de Juan Manzur y la que comenzó, de Osvaldo Jaldo, analizó: “Hay dos estilos de conducción que en su momento se fueron complementando. Hay cosas que no se lograron hacer bien y que seguramente Jaldo las va a terminar de hacer”.
Y añadió: “La impronta que le va a imprimir Jaldo a la gestión, la dinámica es otra. Es otro equipo de gobierno, que espero que sea exitoso, que materialice las obras pendientes, que lleve tranquilidad a los tucumanos con la seguridad como eje. Desde mi lugar voy a hacer lo necesario para aportar y que la gestión de Jaldo sea exitosa”.
Día del Bancario
Por último, sobre el día del trabajador bancario, que se celebra todos los 6 de noviembre, señaló que “a nivel nacional estamos contentos porque hemos logrado después de muchos años y trabajo, que Sergio Massa materialice la eliminación del impuesto a las ganancias y tomando como base un proyecto presentado por los diputados bancarios.”
“Pero siempre tenemos que estar alerta y en Tucumán esto se vio empañado por la actitud desaprensiva de las autoridades del banco industrial, que de un día para otro se presentan presionando trabajadores para que se retiren, de forma cobarde y artera y hace que los festejos en este día no sea total. Este es un banco que utiliza a sus empleados como sicarios de los jubilados para que le vendan préstamos, le hagan un montón de cosas que los trabajadores no están dispuestos a hacer. Entonces habían hecho una listita negra con los trabajadores, que son la gran mayoría. Viendo los haberes que cobran los jugadores, no les da la cara para seguir encajándoles préstamos y seguros”, acusó.
“Hay bancos que funcionan como kioscos, que funcionan para esquilmar a los jubilados. Esta será una política del nuevo gobierno de tucuman, que a través de Anses que no vayan más allá del porcentaje que le pueden descontar a los jubilados. Los secan”, finalizó.