Top

Chahla puso en funciones a Albaca, quien garantizó "transparencia del manejo de los fondos públicos"

NUEVA GESTIÓN

La flamante intendenta le tomó juramento al nuevo Contador General de San Miguel de Tucumán. "La transparencia viene de la mano de un gobierno abierto y de la publicidad de sus actos", planteó.

Marcelo Albaca y Rossana Chahla. (Foto: Twitter @RossanaChahla)





Este lunes, la flamante intendenta Rossana Chahla le tomó juramento y puso en funciones a Marcelo Albaca, nuevo Contador General de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. El especialista en Administración Pública y Tributación y docente de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad San Pablo -T (USPT) garantizó "transparencia del manejo de los fondos públicos", y subrayó que la misma "viene de la mano de un gobierno abierto y de la publicidad de sus actos".

"Es un honor para mí como la primera intendenta de San Miguel de Tucumán, tomar Juramento a Marcelo Albaca como contador general del municipio. Le deseo muchos éxitos en esta nueva gestión que emprenderemos juntos", manifestó Chahla en su cuenta oficial de Twitter tras poner en funciones al flamante Contador de la Capital. Vale recordar que el exintendente Germán Alfaro gobernó la ciudad sin contador durante dos años y la falta de transparencia fue uno de los principales cuestionamientos a su gestión.

"Asumo con el desafío de trabajar en el control para garantizar la transparencia del manejo de los fondos públicos", manifestó Albaca, designado contador de la Municipalidad tras obtener el apoyo unánime de oficialistas y opositores en el Concejo Deliberante, respaldo ratificado en la primera sesión del nuevo cuerpo de ediles la semana pasada.

Albaca le agradeció a la intendenta Chahla y a los concejales por la confianza en él depositada: “Estos 40 años de democracia en nuestro país se festejan fundamentalmente mostrando que el Estado ejerce actividades y que el gasto se hace de la mejor manera, con eficacia y cumpliendo con los objetivos que ha planteado la conducción política de la Municipalidad”, expresó el contador.

Albaca adelantó que desde la cartera a su cargo se instrumentará la creación de una Unidad de Control de Gestión para eficientizar los procesos administrativos: “Queremos ser eficientes con todos los procedimientos que terminan en servicios para el ciudadano”, acotó. En ese sentido, sostuvo que “la transparencia viene de la mano de un gobierno abierto y de la publicidad de sus actos”.

Finalmente, Albaca precisó que para cumplir con esa consigna “se trabajará con distintos programas de auditoría, que le den al vecino la tranquilidad de saber que cada peso que aporta en tributos, es dinero que vuelve en servicios”.

El concejal radical Leandro Argañaraz manifestó: "Nosotros entendemos que era necesario contar con una persona idónea para ejercer este cargo y, atento a los antecedentes que tenía el Contador presentado por la Intendencia, entendimos que cumplía con todos los requisitos para desempeñar bien su función".


La semana pasada, en diálogo con Oscar Mazza en La Tucumana de Mañana (FM latucumana 95.9) donde repasó que la Contaduría Municipal "estuvo acéfala durante más de dos años, recién tres meses antes el intendente Alfaro envió los pliegos al Concejo Deliberante".

Para Albaca, "eso habla de una 'dejadez' en cuanto al control público del municipio y sus actos de gobierno", y lo contrastó con la nueva gestión: "Chahla entiende que el control es una parte importante para hacer una gestión exitosa".

Finalmente informó que ya se realizó una auditoría de corte, junto con personal de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en este momento se están procesando los resultados: "Las áreas financiera, de personal y de bienes patrimoniales, los tres casos que se consideran estratégicos para comenzar la gestión fueron auditadas. Los resultados todavía no están publicados, calculamos que estarán pasado el viernes de la semana próxima. Entiendo que en función de la transparencia, serán difundidos los resultados".