Top

Dólar oficial: hoy subirá tres pesos y se espera que suba un 3% hasta fin de mes

ECONOMÍA

Lo había anunciado Sergio Massa hace dos semanas. Es en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Se vienen minidevaluaciones diarias.





El día después de las PASO de agosto, el peso argentino se devaluó un 22% en su cotización oficial, fijándose en $365. Eso se termina hoy, ya que el gobierno nacional dispuso minidevaluaciones para lo que queda de noviembre, que impliquen una devaluación del 3%.

Hoy subirá tres pesos la cotización oficial, un poco menos del 1%. La fecha fue acordada entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La fecha ya había sido anunciada por el propio ministro y por alguien de confianza de su equipo, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein. Hace un mes, Rubinstein desmintió las especulaciones de la oposición respecto a una devaluación post elecciones generales: "El 23 de octubre el dólar oficial estará en $350. Ya todos se han percatado, en el país y en el exterior, que sin un monto de dólares significativo para controlar el mercado financiero, la maxi deva no sirve. Y desde 15/11 crawl al 3% mensual”, declaró en su cuenta de Twitter.

Esta información fue ratificada por el propio Massa en una entrevista con Luis Majul, donde dijo que "hay establecido un acuerdo con el Fondo que prevé que el 15 de noviembre, antes del balotaje, empieza el crawl”. “Es más, te voy a dar otro dato, el primer día del crawl son tres pesos, para aquellos que especulan con el dólar futuro”, agregó Massa en aquella ocasión.

El ministro insistió en cada ocasión que fue consultado con que el FMI pedía una devaluación muy fuerte, de alrededor del 80%, pero que terminaron aceptando un corrimiento de "apenas" el 20% fruto de las negociaciones.