"El paciente viene, se opera y se va a su casa": el Hospital Kirchner superó las 10.000 cirugías generales
El Hospital Néstor Kirchner, logró realizar 10.000 cirugías laparoscópicas, un tipo de cirugía que ofrece muchos beneficios a los pacientes. El jefe de la unidad de Cirugía General, el doctor Noguera, destacó el trabajo del equipo y la innovación tecnológica del hospital, que es un referente en este campo.

"El paciente viene, se opera y se va a su casa": el Hospital Kirchner superó las 10.000 cirugías generales
El Hospital Néstor Kirchner, ubicado en San Miguel de Tucumán, celebró un hito histórico al alcanzar las 10.000 cirugías laparoscópicas realizadas desde su inauguración en agosto de 2014. Este tipo de cirugía, mínimamente invasiva, permite una rápida recuperación de los pacientes y una menor tasa de complicaciones.
El jefe de la Unidad Cirugía General del efector, doctor Miguel Ángel Noguera, comentó: “Comenzamos en agosto del 2014 con una unidad pequeña formada por 5 personas, hoy somos 6. Llegamos a 10.000 cirugías, lo que expresa la gran labor desplegada por el equipo en este periodo, teniendo en cuenta el año y medio de pandemia, donde pese a las restricciones nunca dejamos de operar”.
Según el doctor Noguera, la patología más frecuente que se trata en la unidad es la litiasis vesicular sintomática, que consiste en la presencia de cálculos en la vesícula biliar que provocan dolor e inflamación. Esta afección representa aproximadamente el 75% de los pacientes intervenidos. El 20% restante, fueron hernias de la pared abdominal, umbilicales, epigástricas, inguinales y el 5% un grupo grande de misceláneas, desde quistes sacrocoxigios, hasta biopsias ganglionares.
El doctor Noguera explicó que en la unidad de Cirugía General del Hospital Néstor Kirchner solo se realizan cirugías mayores, es decir, aquellas que requieren anestesia general y que implican una manipulación de órganos internos. En 2015, relató, “fuimos el primer hospital del país en comenzar un proyecto de hernioplastia laparoscópica sistemática, que implica que las hernias inguinales no se realicen en forma convencional, solo laparoscópica, lo que permite una muy rápida recuperación del paciente regresando a su actividad habitual lo antes posible”.
Finalmente, Noguera destacó: “Es importante recordar, que somos un hospital de Cirugía Mayor Ambulatoria Freestanding. Es decir, en el Hospital Kirchner, no hacemos urgencias, no hay guardias, no hay camas y no hay internación. El paciente viene, se opera y se va a su casa en muy poquitas horas. Para esto, tiene que tener algunos parámetros de seguridad tales como: el peso, con un índice de masa corporal menor a 35; entre 13 y 65 años de edad y sin comorbilidades mayores”.
El Hospital Néstor Kirchner es un centro de referencia en cirugía laparoscópica que brinda una atención de calidad y eficiencia a los pacientes que requieren este tipo de intervención. Con este logro, el hospital demuestra su compromiso con la salud pública y la innovación tecnológica.