"La obra social está suspendida hace varios días": el Colegio Médico habló sobre la situación de Prensa
Héctor Sale, director de la institución, habló con La Tucumana de Mañana sobre el cese de servicios de más de 4000 profesionales debido a una mora de varios meses. VIDEO.

La salud privada se encuentra en un momento crítico en la provincia. Esto se vió reflejado en el comunicado emitido por el Colegio Médico donde los profesionales dicen no a la prestación directa con la obra social Prensa. Tras la difusión del mismo, Héctor Sale, presidente de la entidad, habló con La Tucumana de Mañana.
“La situación con la Obra social Prensa se basa en un incumplimiento en el pago de las prestaciones que ya fueron realizadas, es decir, prestaciones que han llevado a cabo los médicos en septiembre y octubre y no fueron abonadas. Eso llevó a que las autoridades fueran notificadas y pudieran resolver esa situación de mora, algo que para los médicos resulta muy complicado. A nosotros se nos complica trabajar con las obras sociales porque cobramos de manera diferida. Este incumplimiento, más en los tiempos inflacionarios que vivimos, nos afecta a todos. A esto se suman los ajustes que hubo en los alquileres de consultorios y los médicos que trabajan con insumos dolarizados. Por eso, no podemos seguir sosteniendo esta situación de mora”, se lamentó Sale-
Según el profesional, todavía no recibieron una respuesta formal de la institución, aunque se mantienen con la expectativa de poder restablecer el servicio a sus pacientes: “Estamos esperando que las autoridades hagan una propuesta de regularización de su deuda. Hasta el momento no se llegó a ningún acuerdo, pero estamos a la espera. Estamos dispuestos a seguir atendiendo a nuestros pacientes, pero hay una situación real y, por la crisis inflacionaria que se vive, no podemos financiar los honorarios de las obras sociales de manera indefinida. Hay muchos pacientes con problemas oncológicos y otras patologías a los que queremos darles respuestas.”
El presidente del Colegio reveló que “casi 4000 médicos están afectados por esta deuda”. En este sentido, dejó en claro que “no existe ninguna intencionalidad de afectar a la obra social ni mucho menos a los pacientes, pero es una realidad que se vive hoy y una situación económica que lo apremia.”
Este cese de servicios comenzó a notarse esta última semana y hoy se agravó con la difusión de este comunicado: “La obra social está suspendida hace varios días. Apelamos a la voluntad por parte de los directivos a resolver esta situación por el bienestar y la resolución de problemas de los pacientes”, pidió Sale.
Por último, el médico contó que los pacientes están muy disconformes con lo que ocurre y una de las alternativas es abonar la consulta particular para que luego sea restituida por Prensa cuando se regularice la situación: “Los pacientes están enojados y decepcionados. Están a la espera de que la cúpula de la obra social llegue a una resolución y ellos puedan hacer sus seguimientos con sus médicos de cabecera. La persona puede recibir un comprobante para luego reclamar en su obra social, que tiene pleno conocimiento de que está suspendida”, cerró.
Mirá la entrevista completa: