Top

Serra apoyó el Acuerdo Fiscal Municipal: "Jaldo está garantizando la paz social en Tucumán"

ECONOMÍA

El intendente de Monteros se reunió con el ministro Monteros para interiorzarse del instrumento que impulsa el gobernador para eliminar el actual Pacto Social en los municipios tucumanos.

Panchito Serra reunido con el ministro Monteros. (Foto: Comunicación Tucumán)





El intendente de Monteros, Francisco Serra (h) se mostró "muy satisfecho" luego de reunirse con el ministro del Interior, Darío Monteros, para interiorizarse sobre los pormenores del Acuerdo Fiscal Municipal que impulsa el gobernador Osvaldo Jaldo. En ese sentido,agradeció al mandatario por "garantizar la paz social", asegurando el pago de los salarios para los trabajadores municipales.

"Ante la coyuntura que vivimos y en el contexto nacional que limita a todos crecer en materia de infraestructura este nuevo Acuerdo Fiscal con los Municipios habla del trabajo mancomunado entre el Gobierno provincial a través del Ministerio del Interior y los Municipios pero sobre todo agradecer la sensibilidad del Gobernador de asegurar el sueldo de los trabajadores municipales y brindar los servicios básicos", manifestó Serra tras el encuentro.

“Ya que este gobierno nacional (de Javier Milei) no honró los acuerdos que contrajimos con la gestión anterior de la obra pública, quedaron paradas dos emprendimientos muy importantes que veremos si a través del Acuerdo Fiscal podemos concluir”, se entusiasmó Serra, y brindó detalles de ambos emprendimientos.

El primer es la “Renovación Urbana”, donde se pudo inaugurar la plaza principal pero quedaron sin hacer cinco de once cuadras. “En su momento la inversión era de 400 millones de pesos y la ejecución llegó al 60% y por administración es imposible terminarla”, se sinceró.

La otra obra es el canal de alivio del Arroyo El Tejar, con un 25% de avance y con una inversión de 700 millones. “Confiamos en poder terminarla porque resuelve problemas de anegamientos durante el período de lluvias en la zona céntrica”, indicó el intendente monterizo.

 

Los puntos del Acuerdo Fiscal Municipal:

- Garantizar el pago del salario para los empleados

- Que los municipios brinden los servicios básicos

- Auxilio ante déficit financiero del Municipio de acuerdo a los recursos que posea Tesorería de la Provincia.

- Firmar un convenio con la Dirección de Rentas para optimizar los sistemas recaudatorios

- Reducción de un 20% de los gastos

- Vigencia de seis meses del Acuerdo.

Maximizar recursos tributarios

En cuanto al tópico del Acuerdo sobre maximizar el sistema recaudatorio Serra explicó: “Vamos a tener uniformidad de criterios a la hora de gestión de servicios públicos y cobranza de contribuyentes y es fundamental que la Dirección de Rentas de la provincia nos acompañe”, expresó y aclaró que “en su momento hablaremos con el cuerpo deliberativo para no hacer un cobro criminal sobre sectores más vulnerables pero nos debemos actualizar en los valores”.

 

Monteros en cifras

40 mil habitantes

30 mil habitantes en las 12 comunas a cargo del Municipio

100  mil visitantes

1 hospital Regional

1 Centro Judicial

1 Parque Industrial de 58 hectáreas (pertenece al Municipio y faltan detalles administrativos para que inicie su funcionamiento)

 

La durabilidad de 180 días del Entendimiento Fiscal se debe, según el jefe municipal, a la “falta de previsibilidad que transmiten a nivel nacional (el gobierno de Milei) por lo que tenemos que adecuar otras políticas de trabajo para dar garantías a nuestros ciudadanos”.