Top

"30.000 vivos de verdad": voces, fotos y videos de la marcha contra el negacionismo en Tucumán

24 DE MARZO

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, las organizaciones de Derechos Humanos encabezaron la movilización bajo la consigna "30.000 razones para defender la Patria".

(Foto: eltucumano)





En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y a 48 años del golpe de Estado de 1976, el pueblo de Tucumán salió a las calles para gritar Nunca Más a la etapa más oscura de la historia argentina y reivindicar los históricos reclamos de Memoria, Verdad y Justicia por las víctimas y condenar a los autores y responsables militares, civiles y empresariales de la última dictadura cívico militar. En nuestra provincia se marchó contra el negacionismo y bajo la consigna "30.000 razones para defender la Patria".

La movilización convocada por organismos de derechos humanos partió a las 18hs desde Santa Fe y Junín, donde funcionaba la Jefatura de Policías como Centro Clandestino de Detención, hacia la Plaza Independencia, donde se realizó el acto central y se leyó el documento ratificado por todas las organizaciones.

Convocaron y participaron de la marcha: organismos de Derechos Humanos de Tucumán (Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Tucumán, Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, H.I.J.O.S. Tucumán, Asociación de Ex Presos Políticos de Tucumán, ANDHES, APDH, Liberpueblo Tucumán) y familiares y víctimas del Terrorismo de Estado, Centros de Estudiantes, Organizaciones Políticas, Sociales, Culturales y Sindicales.


 

Voces de la marcha en Tucumán

Sara Mrad, madre de Plaza de Mayo Tucumán: “Como todos los años, marchamos repudiando el golpe de Estado de 1976 y en un momento histórico político totalmente diferente porque hoy desde el gobierno se reivindica el terrorismo de Estado y se reivindican los planes económicos de Martínez de Hoz, de pobreza, miseria y desempleo”.

Caro Frangullis, HIJOS Tucumán: “Se marcha para levantar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, se marcha para defender la Patria, se marcha contra el negacionismo. Marchamos porque tenemos 30.000 razones para estar hoy en las calles, por supuesto que Tucumán no se ha quedado afuera de la masividad de las marchas en todo el país”.

Gerónimo Vargas Aignasse, legislador provincial e hijo del senador provincial detenido y desaparecido Guillermo Vargas Aignasse: “Como todos los años estamos marchando por Memoria, Verdad y Justicia, y en estos momentos donde hemos recibido todos los argentinos un video realmente agraviante, denigrante, con barbaridades que se dicen; más que nunca los argentinos han salido a las plazas a reclamar Memoria, Verdad y Justicia y reclamando por este modelo exclusivo de hambre que está instalando Javier Milei en la Argentina”.

Pablo Yedlin, diputado nacional de Unión por la Patria: “Marchamos, como todos los años por Memoria, Verdad y Justicia, volvemos a marchar frente a las provocaciones del gobierno nacional, volviendo a plantear la teoría de los dos demonios. Argentina sufrió en los años de dictadura una situación olvidable que no debemos olvidar porque los que olvidan el pasado están condenados a repetirlo. Vamos a seguir sosteniendo 30.000 compañeros detenidos y desaparecidos, vamos a seguir saliendo a la calle a evitar leyes de impunidad contra los genocidas. Como todos los años marchando con los compañeros de derechos humanos y los familiares de los desaparecidos”.

Videos: marcha por la Memoria, Verdad y Justicia en Tucumán


En fotos: marcha por Memoria, Verdad y Justicia en Tucumán

(Fotos: Franco Carletto, eltucumano)