Top

Vuelven a pedir la libertad de José Alperovich: "Toda la política tucumana le dio la espalda"

JUDICIALES

Desde la defensa del exgobernador de Tucumán, condenado a 16 de prisión por abuso sexual, aseguraron que su prisión se debe a la “trascendencia mediática del caso” y negaron una posible fuga.

Foto Página 12/Enrique García Medina.-





A más de una semana de que José Alperovich fuera condenado a 16 años de prisión, tras ser declarado culpable por el abuso sexual de su sobrina segunda, desde su defensa volvieron a pedir por su libertad, luego que el juez Juan Ramos Padilla, decidiera su inmediata detención en el penal federal de Ezeiza. 

"La prisión preventiva de José Alperovich es sumamente rara, una excepción muy extraña que sólo se explica por la trascendencia mediática del caso", enfatizó el abogado defensor del exgobernador de Tucumán, tras presentar un recurso de Casación en contra de la resolución que ordenó su detención preventiva, sin sentencia firme.

El abogado Augusto Garrido contrastó lo que se considera uno de los argumentos más importantes para la detención de Alperovich, que es la supuesta existencia de una "red de contactos políticos" que podrían permitirle obstruir el proceso o incluso fugarse. "No cuenta con una red de contactos políticos. Si algo resultó del juicio fue, precisamente, que toda la política tucumana le dio la espalda. Se trata de una persona estigmatizada, cuya red de contactos es nula, a excepción de su familia directa", respondió el letrado.

Además, insistió con que “Alperovich siempre estuvo a derecho durante todo el proceso y participó activamente en su defensa". En la apelación que presentó ante la Cámara, Garrido destaca que "es absurdo que una persona pública como Alperovich, que producto de este juicio fue estigmatizada al extremo, tenga posibilidades reales de emprender una fuga".

También en el escrito presentado en Casación, volvieron a refutar el argumento de la red de contacto, al advertir que "tampoco se explicitó a qué red de contactos se refirió el Tribunal, lo cual constituye una completa falta de fundamentación". Asimismo, el recurso legal enfatiza que "durante el extenso trámite de esta causa no egresó del país en ninguna circunstancia, e indudablemente cuenta con sobrado arraigo, constituido por familia estable (que lo acompañó en la sala de audiencia durante todas las jornadas); domicilio en esta ciudad; y ocupaciones laborales".

En sus declaraciones al programa El Disparador de FM Delta, Garrido insistió en que "en estos casos, de acuerdo con la jurisprudencia de los tribunales superiores, la regla es mantener el estatus de libertad mientras se sustancian los recursos que prevé la ley. Fundamentalmente el recurso contra la sentencia. De hecho, en el recurso que hemos presentado para controvertir la detención hemos citado una cantidad importante de precedentes de la Cámara de Casación, que en situaciones similares han recocido el derecho de la persona a esperar el trámite de los recursos en libertad".

Para el abogado defensor de José Alperovich, es evidente que "éste es un caso que ha tenido trascendencia pública y eso creo que es lo que incide en las decisiones jurídicas que se han tomado".