Top

La fuerte sospecha de Susana Trimarco sobre Loan: "Si no está secuestrado, ya hubiera aparecido"

búsqueda desesperada

Todo el país busca desde hace dos semanas a Loan, un niño de cinco años que desapareció en Corrientes el pasado 13 de junio. La fundación María de los Ángeles Verón se puso a disposición de la familia. "La justicia actuó de manera lenta y patética". VIDEO.

Loan Danilo Peña, el niño de cinco años de Corrientes a quien las autoridades buscan desde el pasado 13 de junio, cuando se perdió su rastro. (Foto tomada de Canal 12).-





Todo Corrientes y el país buscan desde hace dos semanas a Loan Danilo Peña, un niño de cinco años que desapareció el pasado 13 de junio. Con el transcurso de los días, la causa judicial cambió su carátula de abandono de persona a un rapto con el posible destino de una red de trata y pasó a la justicia federal.

Susana Trimarco, presidenta de la fundación María de los Ángeles Verón, en diálogo con A24 sostuvo que la justicia actuó de manera lenta y “patética”. “Miren todo el tiempo que pasó y el niño no aparece, hay muchos instrumentos para hacerlo rápido, no como la época donde llevaron a mi hija que no había nada”, manifestó. Trimarco se convirtió en una activista por los derechos humano y ha dedicado parte de su vida a rescatar mujeres víctimas de la trata a través de la fundación que lleva el nombre de su hija, quien fue secuestrada en 2002 en Tucumán y que, hasta el día de hoy sigue desaparecida.

En este sentido, Trimarco conoce desde adentro los entramados en las redes de trata de personal. Así, puso en duda a los adultos que estuvieron con Loan las últimas horas: “Hablan de perdido, si estuviera perdido ya hubiera aparecido, esto es mucho más grave. Mire el tiempo que pasó y no aparece. La tierra no traga gente, tenemos que ver más allá y dejar de perder tanto tiempo”, dijo.

“A mi me parece que están manejándose con una lentitud increíble, si hubieran actuado rápidamente y puesto las alertas, el niño si no está secuestrado o en una red de tratas, ya hubiera aparecido”, aseveró.

Después de la desaparición de Marita Verón, Trimarco abrió una fundación donde rescató a decenas de mujeres de la trata, a través de esta experiencia dijo: “Me encontré con que la complicidad política, judicial y policial era terrible, por eso no la encontré a mi hija yo, y por eso no encuentran a tantas hijas”. “La trata de persona va pegada con el narcotráfico, y eso genera mucho dinero”, afirmó.

“Yo le mando un abrazo y un mensaje a la mamá que no baje los brazos, que abra bien los ojos y no confíe en cualquiera, que analice bien todas las informaciones que le dan, porque hay informaciones confusas y que te desvían para otro lado”, dijo y aseguró que la fundación se comunicará con ella y estará presente acompañando a la familia de Loan.

Qué pasó con Loan

El jueves 13 de junio Loan fue junto a su padre, José Peña, a almorzar a la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, que está ubicada en el paraje El Algarrobal, zona rural de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes. Durante los primeros días de la búsqueda, la única pista que se siguió fue la del menor se había perdido luego de haber ido hasta un naranjo a buscar frutos junto a su tío Antonio Bernardino Benítez y un matrimonio amigo, Daniel Ramírez y Mónica Millapi, tres adultos que participaron de la comida y se encuentran detenidos con prisión preventiva acusados de abandono de persona. Este evento habría pasado pasadas las 14 y los participantes habrían caminado a 600 metros hasta dicho árbol para recolectar las naranjas.

Sin embargo, este fin de semana la causa dio un giro cuando la carátula pasó de “abandono de persona” a “trata de persona”. La hipótesis principal que investiga la Justicia es que Loan fue raptado y entregado a una red de trata. Los sospechosos de realizar la entrega final de Loan con esos fines son Victoria Caillava, quien se desempeñaba como directora de Producción del municipio, y su marido, el oficial retirado Carlos Pérez.

Se cree que la pareja se habría llevado al niño en una camioneta blanca Ford Ranger con la que llegaron hasta la casa de Catalina y, con el mismo vehículo, se habrían dirigido hasta una propiedad en la localidad de 9 de Julio para trasladar más tarde al menor a un Ford Ka rojo, que también les pertenece. Con ese auto, el matrimonio viajó al día siguiente del almuerzo a Resistencia, Chaco. La sospecha es que en algún punto del recorrido habrían entregado a Loan a una organización de trata que podría haberlo cruzado a Paraguay.

Tanto en la camioneta como en el Ford Ka rojo se encontraron “rastros de olor” del niño desaparecido. “Fue una prueba trascendente que determinó la presencia de olor de Loan en los vehículos de Pérez y Caillava. En la camioneta, en menor medida, y ciento por ciento, en el Ford Ka. Esto se relaciona con el tiempo que permaneció Loan en cada vehículo”, detalló Guillermo Barry, quien conduce la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac), dependencias del Ministerio Público de Corrientes.

Quienes son los detenidos por la desaparición de Loan

Desde que se inició la búsqueda de Loan, seis personas quedaron detenidas con prisión preventiva:

Antonio Bernardino Benítez: es el tío político de Loan, pareja de la hermana de su padre. Es uno de los adultos con quien el menor habría ido a buscar las naranjas, motivo por el cual fue el primer detenido, acusado por “abandono de persona”.

    Daniel “Fierrito” Ramírez: es amigo de Benítez, participó del almuerzo y habría ido al naranjo con Loan. Está acusado por “abandono de persona” y es uno de los pocos detenidos que se negó a declarar en la primera etapa de la investigación. Su indagatoria iba a hacerse este fin de semana, pero se postergó por el giro en la causa.

    Mónica del Carmen Millapi: pareja de Ramírez, quien participó del almuerzo y también habría acompañado a Loan. Cuando declaró, señaló que su marido recibió una llamada para hablar sobre la salud de su hermano, quien está hospitalizado. “Millapi se quedó pendiente de la llamada que tuvo el marido y cuando se volvieron a juntar [con el grupo] faltaba Loan”, indicó su abogado defensor.

    Victoria Caillava: era funcionaria municipal y amiga de la abuela de Loan. Participó del almuerzo y fue detenida después de que los perros rastreadores hallaran rastros del olor de Loan en dos de sus vehículos. Desde entonces, la municipalidad de la localidad correntina de 9 de Julio apartó de sus funciones.

    Carlos Pérez: oficial retirado de la Armada y esposo de Caillava. Participó del almuerzo y fue detenido junto a su esposa, con quien habría retenido a Loan para luego entregarlo a la red de trata.

    Walter Maciel: es el comisario de 9 de Julio. Aunque no estuvo presente en el almuerzo en que desapareció Loan, los investigadores lo detuvieron al acusarlo de encubrir la maniobra para el rapto del menor al demorar el inicio de la búsqueda y centrarse solamente en la hipótesis de la pérdida.

    Cómo sigue la búsqueda de Loan

    Por el momento, los detectives policiales trabajan para reconstruir los movimientos de los sospechosos para poder determinar el paradero de Loan. En principio, se está estudiando el recorrido que hicieron Caillava y Pérez el viernes 14 de junio, un día después del almuerzo en que desapareció Loan. La pareja habría ido a Resistencia, Chaco, aunque también se analiza si llegaron hasta la localidad chaqueña de La Tigra. La sospecha es que en algún punto del recorrido habrían entregado a Loan a la organización de trata que podría haberlo cruzado a Paraguay.

    Por otro lado, se llevaron a cabo varios allanamientos para encontrar pistas sobre qué pudo haber ocurrido con el menor. Además de dos operativos realizados en Chaco, en Corrientes se hicieron tres allanamientos en dos inmuebles vinculados a Pérez y a su esposa y en un campo propiedad de la familia de Jorge Bertone, expareja de Caillava. En un operativo llevado adelante por personal de la Policía de Chaco y detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) se secuestraron armas y municiones y se levantaron ocho huellas que serán sometidas a peritajes genéticos y dactiloscópicos para determinar a quiénes pertenecen.

    A su vez, este lunes 24 de junio la investigación y su búsqueda pasó al fuero federal debido a la hipótesis de que Loan fue víctima de una red de trata de personas. Así lo resolvió el juez de Garantías Goya Darío Ortiz después de una presentación donde el Ministerio Público Fiscal de Corrientes declinó la competencia.

    En tanto, este martes la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, viaja a Goya, que es donde están los tribunales federales. Originalmente, iba a viajar a Paraguay ―donde se cree que podría haber sido trasladado Loan―, pero a último momento cambió su agenda.

    (Fuente: La Nación y Cadena 12)

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts

    Get YouTube Transcripts