Top

"Tenía 15 cuando empecé a vender": quién es Juan Ángel Escobar, el número 1 de calle Congreso

Historias de la calle

En la emblemática peatonal, el pregón eterno del ‘Tuki’ se entrelaza con la historia de Juan Ángel Escobar, el canillita que desde hace 60 años le hace honor a la tradición de generaciones. Un poco de su vida, su visión con el oficio y el motivo por el que se considera el mejor. VIDEO

Juan Ángel Escobar





En una provincia inquieta y rumorosa como Tucumán, existen miles de historias que naufragan desde que el sol se alza hasta que el umbral de la noche desciende y salpica su soledad. En este rincón de latidos, hay voces que sobresalen entre el tumultuoso paso de quienes van y vienen con prisa por calle Congreso, aquella peatonal donde nació la celeste y blanca, nuestra querida Argentina.

Y allí, en esa cuna de argentinidad y tucumanidad, vive y sobrevive el clamor de un conocido canto que tienta a aquellos que tienen un par de billetes en el bolsillo. Como si fuera su única melodía, Juan Ángel Escobar, de 75 años, entona su pregón.

“El Tuki, el tuki”, se le escucha cantar mientras nuestro compañero Franco Carletto filmaba una Casa Histórica bajo los rayos del sol. “Juan, ¿cómo te va? ¿Edad?”, pregunta el reportero de eltucumano. “Tengo 75 años, clase 48”, responde.

Juan Ángel se considera el vendedor número 1 de la calle Congreso, y su fundamento para tal afirmación es que “grita” y anuncia los “premios”. Desde hace un tiempo, trabaja en esta arteria. “Hace más de un año que estoy aquí. Antes solía pararme en la 24 de septiembre y Muñecas, pero ahora vendo aquí", indica. 

“Tengo 60 años de canillita. Tenía 15 años cuando ya vendía diarios. Mi familia era vendedora: mi madre, mis hermanos, todos han sido vendedores. Ellos ya fallecieron, y yo sigo con el diario. Tengo 4 hijos y 5 nietos, y ellos se dedican a otras cosas, pero yo sigo con el negocio”, agrega. 

¿Por qué tan chico?, consulta Franco. “Porque yo acompañaba a mi mamá. Ella vendió hasta los 60 años y, como tenía diabetes, dejó de vender. Yo conocía su recorrido, así que le dije ‘vieja, no salgas más’. Vivió hasta los 81 años, así que me hice cargo”.

En la conversación, el experimentado canillita relató cómo ha cambiado su oficio a lo largo de los años. Según mencionó, antes la rutina comenzaba a las 2 a. m., cuando su madre se levantaba para vender diarios a tan solo 10 centavos. El recorrido actual se encontraba cerca de su hogar. 

Sin embargo, las cosas han cambiado. "Soy jubilado de Espacio Verde y trabajé allí porque el dinero que ganaba con el diario no era suficiente. Antes era diferente; las cosas cambiaron. Ahora el diario es más caro y se vende menos. Un diario ahora vale 1200 pesos de lunes a jueves, 1700 pesos los viernes y sábados, y 1900 pesos los domingos. La venta ha disminuido considerablemente. La gente dejó de leer. Yo solía vender, pero he dejado de hacerlo porque ya no se compra tanto". 

¿Y con el Tuki? "Y con el Tuki no me quejo; la gente sigue comprándolo".