Top

El plan y la fiesta de Milei que podrían arruinarse por Messi y La Scaloneta

IMPENSADO

Uno de los máximos anuncios del Presidente corre serio riesgo de no cumplirse tal y cómo lo imaginó. El motivo.





Corre peligro una de las potenciales grandes conquistas del presidente Javier Milei: la firma del otrora Pacto de Mayo, hoy reconvertido en el Pacto de Julio o, como eligieron llamar algunos medios a nivel nacional, el Pacto de Tucumán. Y quienes amenazan sus planes no son los diputados o senadores del peronismo, o los radicales díscolos al oficialismo de turno o los de la izquierda. Los “enemigos” de turno, esta vez, son personalidades que nada tienen que ver con la política nacional, aunque, igualmente, cada tanto movilizan multitudes. Quienes ponen en riesgo las intenciones del Primer Mandatario nacional de concretar uno de sus máximos anuncios, con bombos y platillos por cadena nacional, son ni más ni menos que Lionel Messi y compañía, La Scaloneta campeona del mundo.

¿Por qué? Es que la firma del tratado libertario con la mayoría de los gobernadores de las provincias podría verse opacada por el partido de semifinales de Copa América que, si todo sale como el DT Lionel Scaloni planea, la Selección Argentina disputaría el próximo 9 de Julio a partir de las 21 h. Este horario aproximado es el que Milei había calculado para la rúbrica del pacto.

El pan del presidente, todavía no confirmado oficialmente, era firmar el Pacto de Julio durante la noche del Día de la Independencia a modo de broche de oro de los festejos por la fecha más importante del calendario patrio. Un acontecimiento que todos los años cuenta con toda la atención de los medios nacionales y provinciales, y que ahora se ve en serio riesgo de quedar relegado a un segundo plano por las serias posibilidades del seleccionado argentino para acceder a su segunda final consecutiva de Copa América.

Con Brasil, Uruguay y Colombia por el otro lado del fixture, tras superar cuartos de final, Argentina se mediría con alguna de las selecciones de su grupo a las que ya derrotó o, en el peor de los casos, con alguno de los seleccionados del Grupo B como Ecuador o Venezuela. Duelos que –a simple vista y portación de papeles- parecen accesibles.

Los allegados de Javier Milei ahora afrontan una gran decisión. Y las alternativas son dos: modificar el horario de la firma, interrumpiendo un orden histórico de eventos en los festejos, que incluyen desde el Tedeum hasta la visita a Casa Histórica. O, por otro lado –lo más drástico que podría pasar-, cambiar el día de la firma para que el mayor anuncio del presidente sea con bombos y platillos, sin la interrupción de redoblantes y gritos de gol.