Fiesta de la Independencia: una multitud bailó al ritmo del Chaqueño Palavecino y Gladys La Bomba Tucumana
La plaza Independencia se llenó para disfrutar de los shows artísticos en la antesala de los festejos por el 9 de Julio y la firma del Pacto de Mayo.

(Foto: Facebook Gobierno de Tucumán)
Este lunes, la plaza Independencia se llenó de tucumanos y tucumanas que se acercaron a disfrutar de la Gran Fiesta de la Independencia, el festival organizado por el Gobierno de Tucumán y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán: el cierre estuvo a cargo del Chaqueño Palavecino y Gladys La Bomba Tucumana.
Miles de tucumanos y tucumanas desafiaron desde horas de la siesta al frío y colmaron la plaza Independencia para disfrutar de la segunda jornada de la Gran Fiesta de la Independencia, en el marco de los festejos por el 9 de Julio.
Grandes y chicos colmaron el corazón de San Miguel de Tucumán para bailar y cantar al ritmo de Panam, la cantautora que animó los festejos patrios. Ya entrada la noche, tras las presentaciones de Los Avelinos y Christian Herrera -entre otros- llegó el turno del Chaqueño Palavecino, el plato fuerte y más esperado de la jornada.
El ícono del folclore nacional sacudió el escenario montado frente a la Casa de Gobierno: con todos sus clásicos, su poncho y su sombrero, el Chaqueño fue el broche de oro para la Fiesta Patria. La sorpresa llegó cuando subió al escenario Gladys La Bomba Tucumana para cerrar la jornada.
"Estamos felices de que nos hayan invitado. Hace 23 años que vengo a Tucumán, es como mi segunda casa. Amo venir y dejar el corazón en el escenario. Es un amor incondicional con los chicos", afirmó Panam tras su presentación.
Luego, Gladys "La Bomba" Tucumana expresó: "Siento mucha emoción. Para mí es un honor poder estar acá, en la explanada de la Casa de Gobierno. Me siento una privilegiada".
La cantante les pidió a los tucumanos y argentinos no bajar los brazos: "Los argentinos somos un país muy unido, muy solidario, muy lindo, somos buena gente".
El Chaqueño Palavecino agradeció al Gobernador por sumarlo a los festejos. "Ya he tenido el privilegio de estar en otras ocasiones, así que para mí es un gusto volver a Tucumán para cantar", aseguró. El artista recordó que empezó en Tucumán "viendo la forma de grabar y buscando este camino en la época difícil".
"Me queda el recuerdo del día por medio de estar acá por mi trabajo. Acá nace todo lo mío, aquí encontré con quien grabar, estaba don Fernando Mato, el violín con quien quería grabar yo. Nos metimos en una casa prefabricada y ahí nace la idea de seguir haciendo música que ya lleva 40 años", remató.
El festival culminó cerca de las 21:30, y hacia la medianoche está previsto el acto oficial en la Casa Histórica, donde se firmará el Pacto de Mayo.