Top

Presentan en la Legislatura un pedido de juicio político contra el presidente del Tribunal de Cuentas de Tucumán

YA ES OFICIAL

La presentación está a cargo del abogado Marcos Rougés, quien denuncia a Miguel Chaibén Terraf por incumplimiento de los deberes de funcionario público. El documento completo.

Miguel Chaibén Terraf. (Foto. sitio web del Tribunal de Cuentas de la Provincia)





Este lunes, en horas de la siesta tucumana, fue presentado en la Legislatura provincial un pedido de juicio político en contra del presidente del Tribunal de Cuentas de Tucumán, el contador público nacional, Miguel Chaibén Terraf.

La presentación lleva el nombre y la firma del abogado Marcos Rougés, quien denuncia a la mencionada autoridad por incurrir en el incumplimiento de los deberes de funcionario público. Entre otras cosas, Rougés asegura que durante su gestión Terraf “se ha dedicado a avalar operaciones que perjudicaron el erario, a pesar inclusive de la advertencia de los equipos técnicos del propio organismo de control”.

El letrado había adelantado a fines de julio que realizaría oficialmente la presentación ante la comisión de Juicio Político, que ahora deberá analizar el pedido y expedirse en el transcurso de los próximos días sobre el corrimiento o no de la solicitud.

Existen graves motivos que lo inhabilitan para continuar siendo seriamente un integrante máximo del organismo que ejerce la delicadísima función de controlar la ejecución presupuestaria de la Provincia de Tucumán”, aseguraba días atrás Rougés a La Gaceta, indicando, además, que lo de Terraf responde a "una práctica sistémica montada por el funcionario en el ente de contralor, durante los períodos gubernamentales José Jorge Alperovich y que continuaron durante los de su sucesor, Juan Manzur”.

Según detalla Rougés en la presentación, Terraf habría aplicado una serie de metodologías ideadas por él mismo para beneficiar a cercanos y afines. “Ha ejercitado sus funciones discrecionalmente, y para terminar, ha convertido al Tribunal de Cuentas de la Provincia en financista de todo el equipo de Rugby del Club del cual el denunciado y su grupo familiar son históricamente autoridades”, explica el denunciante en el escrito.

Por otra parte, Rougés menciona un hecho que califica como “gravísimo”, el ejercicio presupuestario de todo un año sin dictamen. “Me refiero a uno de los hechos más escandalosos en la historia del organismo de contralor del Estado provincial: el año en que el organismo presidido por Terraf se olvidó de emitir el dictamen constitucionalmente previsto con respecto de la razonabilidad de la contabilidad de la administración pública centralizada relativa a todo un ejercicio presupuestario completo”, describe el abogado.

- Denuncia completa:


Descargar