¿Hay paro? La decisión del gremio de choferes sobre el transporte público en Tucumán
El gremio UTA de reunió y tomó decisiones determinantes luego de que los empresarios dueños de ómnibus anunciaran el despido de más de 200 trabajadores.

Colectivo de la Línea 10. (Foto: Comunicación SMT)
"Hemos resuelto que a medida que vayan recibiendo las cartas documento los compañeros se lleguen por la institución para que sean rechazados para hacer la denuncia en la Secretaría de Trabajo. Y si el miércoles no tenemos respuesta, vamos a tomar medidas de fuerza directa". Estas fueron las declaraciones del secretario general de la delegación tucumana de UTA (Unión Tranviarios Automotor), César González, sobre la amenaza latente de paro que pesa sobre Tucumán tras el anuncio de despido de más de 200 trabajadores a causa de una importante reducción del servicio de transporte público en San Miguel de Tucumán.
En consecuencia, el servicio de colectivos será normal en la provincia este martes. El miércoles, en tanto, podría haber sorpresas. "El martes transporte con normalidad; el miércoles no le sabría decir", señaló González, quien además dejó entrever que la medida de fuerza sería indefinida. "Esto será hasta que haya una solución definitiva y la reincorporación de los 200 compañeros despedidos y la solución para la Línea 11", delizó el gremialista.
Este lunes los empresarios nucleados en AETAT (Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán) anunciaron en conferencia de prensa una reducción al 40% de la frecuencia de colectivos de líneas urbanas (1 a 19) y el despido de más de 200 trabajadores. Su argumento es la imposibilidad de seguir afrontando el costo de la explotación de servicio.
Ante este último anuncio, desde UTA habían asegurado no tener conocimiento sobre la decisión de los empresarios de cesantear a trabajadores. En este sentido, expresaron su rechazo a la medida y, al igual que los dueños de colectivos, responsabilizaron al Municipio de San Miguel de Tucumán por la crisis del transporte, por la falta de políticas -subsidios- para mantener funcionando el servicio.
En estado terminal
Desde este miércoles 4 de septiembre las distintas líneas urbanas de colectivos ─desde la línea 1 hasta la 19- reducirán a menos de la mitad sus frecuencias, correspondiéndose con el servicio ofrecido los domingos. A esto se suma, además, el pedido de la empresa Inverbus a la Municipalidad capitalina para renunciar a la explotación del recorrido cubierto por la Línea 11, dejando a miles de tucumanos de barrios periféricos sin posibilidades de trasladarse. La misma situación se repite en la empresa que explota la Línea 3.
"ADVERTIMOS que este es un último intento de continuar con este precarizado servicio, sin tomar las medidas anunciadas será imposible continuar la prestación y que estamos dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias para ver respetados nuestros derechos", advirtieron los empresarios y condicionaron la continuidad de su decisión al tratamiento positivo del pedido de aumento del boleto de colectivo.