Top

Marcelo Caponio: "Hay una decisión política de que el 100% de los tucumanos tengan agua potable"

FM LATUCUMANA 95.9

El director de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) brindó detalles de las mejoras que proyectan en el suministro a partir de recuperación de la balsa La Niña en El Cadillal, de los Acueducto de Vipos y de Anfama y la perforación de 26 pozos de agua. También recordó que seguimos “ante la peor sequía de los últimos 25 años” por lo que “hay que hacer un uso responsable” del agua.

(Foto: Facebook SAT Sapem)





Gabriel Sanzano charló en La Tucumana de Mañana (FM latucumana 95.9) con Marcelo Caponio, director de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) para conocer los detalles de las mejoras que proyectan desde ese organismo en el suministro a partir de recuperación de la balsa La Niña en El Cadillal, de los Acueducto de Vipos y de Anfama y la perforación de 26 pozos de agua: “Hay una decisión política de que el 100% de los tucumanos tengan agua potable”, afirmó.

En un móvil con Franco Carletto, Caponio explicó la importancia de la puesta en funcionamiento de la bomba de la empresa KSB  Argentina SA para la balsa a La Niña en El Cadillal, que permitirá extraer agua de la superficie y mejorar el suministro de agua potable en buena parte de la provincia: “Es una alegría porque esto ya toma forma un trabajo que venimos desarrollando desde hace mucho tiempo: hubo una decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo de mejorar las principales fuentes de producción de aguas potables de la provincia”, remarcó el director.

“Uno de los grandes problemas que tenía la empresa SAT cuando asumimos era El Cadillal. Encontramos una balsa que estaba abandonada ya hacía 22 años, que necesitaba restauración y cuatro bombas, ya que ninguna funcionaba. Se tomó esta decisión importante, se recuperó la balsa un 100% y se adquirió una bomba que tiene una capacidad de triplicar el bombeo que tenía la anterior bomba; antes se podía bombear 2000 metros cúbicos por hora; ahora se la lleva a 6000 m cúbico por hora, que es la capacidad máxima de tratamiento y de transporte del Acueducto del Cadillal”, explicó.

En ese sentido, Caponio recalcó: “Con esta obra, que es una obra de millonaria, una obra inversión de casi 400 millones de pesos que ha sido financiada con fondo propio de la SAT, se va a garantizar mayor cantidad de agua y mayor calidad para la época estival. La decisión del gobernador Osvaldo Jaldo es que el 100% de los tucumanos tengan agua potable, y por eso hemos avanzado no solamente con obra de infraestructura en El Cadillal, sino también hemos recuperado el actual Acueducto de Vipos que es un acueducto del año 1900”.

“Se hizo inversiones en La toma, se hizo inversiones en los 25 primeros kilómetros para reparar grandes pérdidas que tenía y hemos recuperado caudal de agua potable para el gran San Miguel de Tucumán. También por decisión política del gobierno de la provincia de Tucumán y por fondos que facilitó el gobernador Osvaldo Jaldo, se celebró convenio con la Universidad Nacional de Tucumán para recuperar el Acueducto de Anfama y para no solamente repararlo, sino que a partir de ahora la operación de dicho acueducto está en manos de la SAT”, subrayó.

Caponio indicó que “de esa forma se ha invertido en las principales fuentes de agua potable de la provincia, y además se reforzó esto con la perforación de pozos de nuevos pozos de agua en distintos puntos de la provincia: principalmente en Yerba Buena, San Miguel de Tucumán, Tafì Viejo, Las Talitas, La banda y Alderetes”.

“Son 26 pozos que van a entrar en funcionamiento a fin de año, 26 nuevos pozos, algunos ya están funcionando. Pero reitero, hay una decisión y en este sentido está avanzando la empresa. Todas las obras que viene desarrollando la SAT en este año Son obras por administración obra con los empleados de la SAT, que son el personal mayor capacitado de la provincia para hacer este tipo de tareas”, sentenció.

Consultado sobre la presión de agua en distintos puntos de la Capital y del interior, planteó que “la presión del agua está vinculada a la cantidad de agua potable al caudal, por ello hemos recurrido a la perforación de nuevos pozos para garantizar el caudal”, y recordó: “Me tocó asumir a mí con la peor sequía de los últimos 25 años, si bien el año 2024 hemos mejorado los pronósticos de lluvia seguimos conforme a los índices que nos pasan desde El Cadillal. Seguimos con una cota inferior a la media de los últimos 25 años”.

“Por eso reiteramos a la ciudadanía: hay que hacer un uso razonable del agua potable, hay que cuidar el agua y no desperdiciarla porque estamos en época de sequía y todavía no se recuperaron un 100% las fuentes de agua potable”, insistió.

Mirá la entrevista completa a Marcelo Caponio en FM latucumana 95.9: