Top

Cumbre Jaldo-Acevedo-Mansilla para tratar el Presupuesto 2025: "Previsión y estabilidad" es la consigna del Gobierno

CASA DE GOBIERNO

Avanza en la Legislatura el tratamiento del proyecto de Presupuesto que envió el Poder Ejecutivo y que contempla gastos por $3.3 billones para el funcionamiento de los tres poderes del Estado.

(Foto: X @OsvaldoJaldo)





El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este martes en su despacho de Casa de Gobierno al vicegobernador, Miguel Acevedo, y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, para analizar el avance del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2025 que envió el Poder Ejecutivo. La idea del oficialismo es aprobarlo antes de fin de año, y se barajan como fechas tentativas el 5, 12 y 19 de diciembre para las últimas sesiones ordinarias del parlamento tucumano. Ayer, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, visitó la Legislatura para defender el Presupuesto del Gobierno ante los legisladores opositores. El mandatario tucumano planteó la importancia de tener "previsión y estabilidad" de cara al próximo ejercicio.

Semanas atrás, la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura comenzó a tratar el proyecto de Presupuesto, que prevé gastos por $3.400 billones y un superávit fiscal de $5.600 millones. En el marco de su primer aniversario al frente del Poder Ejecutivo, Jaldo remarcó: "En este Presupuesto seguimos el mismo camino que hemos emprendido desde el primer día. Austeridad en lo fiscal. Dialogo permanente con los poderes del Estado y con el Gobierno nacional. Nuestro presupuesto fija pautas claras de cuáles son los gastos a eliminar y las partidas a incrementar".

En ese marco, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, precisó: "Las partidas Educación, Salud, Seguridad y Seguridad Social aumentan todas. La que más aumenta en este momento es la de Desarrollo Social". Ayer Abad visitó la sede del parlamento tucumano para defender el Presupuesto ante los miembros de Comisión de Hacienda y Presupuesto y legisladores de otras bancadas.

"Ratificamos que el criterio siempre ha sido la austeridad, privilegiando aquello que el Gobernador ha dicho que tiene que ver con mejorarle la vida a la gente y la paz social. En ese sentido, hemos incrementado, como el año pasado, seguridad, educación, salud y desarrollo social. En promedio, valores constantes, arriba de un diez por ciento", recalcó el titular del Ministerio de Hacienda.

Tras la cumbre Jaldo-Acevedo-Mansilla, el vicegobernador valoró la visita de Abad a la Legislatura, y brindó detalles de los tiempos parlamentarios para el tratamiento del Presupuesto: "Con el Gobernador evaluamos esa reunión, vimos el tema presupuestario, cuándo se piensa tratarlo y en función de eso ir viendo las fechas posibles para tratar las leyes de emergencia y otras cuestiones que están pendientes todavía", recalcó.

En ese sentido, Acevedo destacó que "venimos trabajando de manera coordinada para darle las herramientas que necesita el Poder Ejecutivo desde la Legislatura y, en este caso, para afrontar el 2025", y adelantó las posibles fechas para las últimas sesiones ordinarias del 2024: "Serían el 5, 12 y 19 de diciembre".

En las redes sociales, el gobernador Jaldo manifestó: "Reafirmamos nuestro compromiso con la planificación ordenada y coordinada de las acciones que permitan afrontar el 2025 con previsión y estabilidad. Este trabajo conjunto entre el Ejecutivo y la Legislatura demuestra una clara intención de fortalecer nuestras instituciones, garantizando las herramientas necesarias para avanzar en el desarrollo de políticas que atiendan las necesidades de los tucumanos".