Top

"Por orden de Bromatología": la Municipalidad explicó las razones del operativo contra el Rey del Achilado

en la capital

Juan Rojas, director de Vía Pública municipal, habló con FM La Tucumana 95.9, y dio las razones del secuestro del carro del vendedor ambulante. Afirman que fue notificado en cinco oportunidades por Bromatología, sin dar una respuesta.

Captura de video.-





Ayer martes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó a cabo un operativo en plaza San Martín de barrio Sur, que finalizó con el secuestro del carro de Miguel Ángel Banega, más conocido en la zona como el Rey de la Achilado.

Por esta razón, este miércoles, FM La Tucumana 95.9 se comunicó con Juan Rojas, director de Vía Pública del municipio, que explicó las razones del accionar municipal contra el vendedor, que según informó, ya había sido notificado en varias oportunidades por Bromatología. 

"Estamos reacomodando los vendedores ambulantes y por el lado de Bromatología, a este señor varias veces se lo citó, ya que no cumple con las normas de la cadena de frío. Al ver que no contaba con las órdenes de tener todo en condiciones, con guantes, carnet de sanidad, ayer por orden de Bromatología se procedió al secuestro", afirmó el funcionario.

"Él dice que se actuó con mucha violencia, al contrario, nosotros actuamos bien. El violento era este señor, que no sé cómo se llama, creo que un tal Banega. A través de todas las notificaciones nunca nos quiso recibir, entonces se tiró sobre el carro, empezó a gritar y nosotros nada. No queremos molestar a nadie ni sacarle el trabajo a nadie, pero creemos que tenemos que cuidar y reubicar. Vendemos helado cerca de un hospital donde hay niños", agregó, explicando las imágenes que circularon por redes sociales.

En ese sentido, Rojas aseguró que "tenemos fotos de bromatología para que vean la cantidad de moho que había en el helado y que no cumplía con todas las reglas de alimentos. Bromatología nos pidió colaboración porque ellos no pueden secuestrar. Vienen haciendo un relevamiento, de los puestos de comida".

Volviendo al tema de las citaciones, el funcionario reiteró que "había cinco notificaciones anteriores y él no hacía caso. Él se tira arriba del carro, pero no nosotros tenemos la orden de secuestrar, pero sin violencia. Tengo un agente golpeado y la luneta de la camioneta rota. No quiso dar nombre, fue advertido, y pidieron que se acerque a charlar". 

Por último, al ser consultado que deben hacer los vendedores para estar en regla, Rojas explicó que deben "llegarse a Tránsito, inscribirse, hacer los papeles, pedir los permisos y trabajar". "Pero los vendedores ambulantes no hacen eso", señaló.