Distinguen la obra "El Ausente o Memorias de la Fiebre" que pone en valor la vida e ideas de Juan Bautista Alberdi
El vicegobernador Miguel Acevedo se reunió en la Legislatura de Tucumán con Víctor Hugo Cortés y los miembros del grupo teatral La Jirafa.

(Foto: Prensa Legislatura)
Este martes, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, encabezó en la Legislatura de Tucumán una distinción a la obra teatral “El Ausente o Memorias de la Fiebre”, que pone en valor la vida y las ideas del prócer tucumano Juan Bautista Alberdi. Allí, el presidente del parlamento tucumano recibió al director Víctor Hugo Cortés y los miembros del grupo teatral La Jirafa, acompañado por el legislador Agustín Romano Norri.
“Hoy reconocimos a la obra de teatro que dirige Víctor Cortés y a la cual tuve el placer de presenciar en su estreno. Una obra con mucha letra que difunde y hace conocer a un prócer con muchísimas virtudes, como lo es Juan Bautista Alberdi. No todos los tucumanos, ni todos los argentinos lo conocen en profundidad, así que es una manera de difundir no solo una obra de teatro y cultura, sino historia nacional”, destacó Acevedo tras el encuentro.
El vicegobernador de Tucumán, que se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo, remarcó: “Esta Legislatura, como lo vino haciendo durante todo el 2024, continuará este año apoyando no solo al deporte y a las instituciones intermedias, sino también a la cultura en todos sus aspectos”.
A su turno, el legislador Agustín Romano Norri subrayó: “Desde esta Legislatura, junto al vicegobernador, lo que siempre hemos venido haciendo es acompañar y apoyar a cada uno de los diferentes sectores de la cultura. Es importante que un grupo de tucumanos que viene trabajando hace muchos años en el teatro haya interpretado una obra sobre Juan Bautista Alberdi que revaloriza nuestra historia, identidad y todo lo que es Tucumán”.
Finalmente, Cortés explicó: “El Ausente o Memorias de la Fiebre cuenta los últimos días de Alberdi en una casa pobre de París donde murió en el año 1884. Nuestro mayor prócer civil vuelve a vivir en esta obra que vamos a reponer este año”.
“Este reconocimiento ha sido realmente emocionante para todos nosotros, es un subrayado a la tarea que venimos realizando desde el teatro independiente, justamente, una ardua tarea en Tucumán, sobre todo, pero esta vez con un apoyo importantísimo, como es el del vicegobernador, la Comisión de Cultura, el Ente Cultural de Tucumán, el Ministerio de Educación de la provincia; todos ellos han sumado para hacer de esta obra la voz parlante de Juan Bautista Alberdi, uno de nuestros grandes olvidados”, concluyó.