Top

Jaldo y Chahla trabajan juntos para romper el "cinturón de hierro" de San Miguel de Tucumán

URBANISMO

El Gobernador y la Intendenta buscan inversores privados para erigir un polo gastronómico y cultural en torno a la Estación Mitre, una vez Nación ceda a la Provincia el predio del ferrocarril.

El "cinturón de hierro" de San Miguel de Tucumán.(Foto: Sky drone para eltucumano, 2018)





Tucumán estaría a punto de dar una serie de pasos históricos para cumplir un objetivo largamente postergado: romper el "cinturón de hierro" de San Miguel de Tucumán. Éste fue uno de los principales temas que trataron este jueves el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla, que buscan inversores privados para erigir allí un polo gastronómico y cultural una vez que la Nación le ceda a la Provincia los terrenos del ferrocarril en la zona de la Estación Mitre.

"Agradezco la invitación del Gobernador para trabajar juntos y, como habíamos quedado en diciembre, planificar todo este 2025 para San Miguel de Tucumán", resaltó Chahla, antes de brindar detalles del proyecto en el que trabajarán de forma conjunta para "abrir" el llamado "cinturón de hierro" que impide el crecimiento y desarrollo de la zona Norte de la Capital, ya que restringe la circulación lineal de calles y frena la expansión de barrio Norte, desconectada de avenida Mitre y los barrios aledaños.

La jefa municipal confirmó que con el gobernador abordaron el proyecto de recuperación del predio del ferrocarril, ubicado sobre calle Santiago del Estero, donde además la Municipalidad trabaja en la puesta en valor de la Plaza Alberdi, sumado a tareas de iluminación y de recuperación de fachadas históricas como la de la propia Estación. El Gobierno Provincial gestiona ante Nación el traspaso del predio, y ese debería ser el primer paso concreto para avanzar.

"Queremos que empresarios que estén interesados en este tema, puedan hacer desde un polo gastronómico o polo habitacional que tenga que ver con espacios verdes inclusive", afirmó Chahla, y confirmó: "Este proyecto ya fue presentado en Nación hace tiempo, y gracias a las buenas relaciones del Gobernador con el Gobierno nacional y a sus gestiones hemos avanzado para que la transferencia sea rápida. Esto permitirá mejorar la transitabilidad y revitalizar un sector clave de la ciudad".

Días atrás, el gobernador Jaldo se reunió con una delegación de empresarios liderada por Jorge Garber, titular de la Cámara Tucumana de la Construcción, y Damián Tabakman, presidente de la Cámara de Desarrolladores Urbanos (CEDU). Allí se abordó el proyecto de reconversión de la Estación Mitre, que tomó fuerza tras la firma de un acta de intención por parte de Jaldo, en la que la provincia adhirió al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, lo que permitirá el saneamiento de las cuentas públicas.

El proyecto consistiría en mudar la estación ferroviaria a la esquina de avenida Sarmiento, donde está el puente que conecta la zona de la plazoleta Mitre con barrio Norte: esto posibilitaría la apertura de calles actualmente bloqueadas por el cinturón ferroviario, como Santa Fe, Marcos Paz y Corrientes. Así, se abriría espacio para la creación de un polo gastronómico y cultural, y la extensión de barrios aledaños.

Según informó LV7, en la mencionada reunión los empresarios inmobiliarios presentes manifestaron su interés en participar del emprendimiento mediante la operatoria de «Activo por Activo», donde la provincia cede bienes del Estado a cambio de obras públicas, que podrían ser concesionadas, como la explotación de los locales comerciales proyectados.

Además, trascendió que se evalúa la posibilidad de trasladar las operaciones ferroviarias de carga y pasajeros a la futura estación multimodal en Cevil Pozo, lo que permitiría liberar el tráfico y potenciar el desarrollo urbano hacia el norte de la ciudad.



Osvaldo Jaldo y Rossana Chahla. (Foto: Comunicación Tucumán)