Qué productos se podrán comprar con los $20.000 de la Tarjeta Alimentaria Independencia
El Gobierno de Tucumán ultima detalles con las cadenas de supermercados para la implementación de la tarjeta que apunta a eliminar los intermediarios en la asistencia social y garantizar la seguridad alimentaria y correcta nutrición.

(Foto: Ministerio de Desarrollo Social)
El Gobierno de Tucumán avanza en la implementación de la Tarjeta Alimentaria Independencia. El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, se reunió con el subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, y el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán, Guillermo Saccomani, para definir qué productos se podrán adquirir con la tarjeta de $20.000 que inyectará más de $650.000.000 a la economía tucumana.
"Las cadenas de supermercados y comercios se comprometen a tener disponibles para los beneficiarios a $8999 los ocho productos que entregábamos mediante los módulos. Además, los titulares podrán contar con $11000 extra que se agregan para adquirir productos como leche, yogurt, o algún otro alimento autorizado para la compra", anunció el ministro Masso tras el encuentro, y se mostró optimista de que "los beneficiarios puedan adquirir con la tarjeta los alimentos que necesitan para una adecuada nutrición".
A su turno, Bernard resaltó: "Este dispositivo viene a dar transparencia, ya que solo se podrá utilizar para comprar alimentos y no extraer o transferir dinero, y además posibilitará que muchos tucumanos que hoy la están pasando mal puedan adquirir productos de primera necesidad. Para la Provincia representa un gran trabajo de articulación, y también para el sector privado, ya que se van a inyectar más de 650.000.000 de pesos que contribuirán a la reactivación del comercio".
Finalmente, Saccomani resaltó: "Estamos ajustando detalles para el lanzamiento de la tarjeta, de cómo se va implementar, y de los beneficios que va a tener. Esto es muy positivo para Tucumán, ya que la tarjeta es pura y exclusivamente para alimentos, y no permite retirar efectivo de las cajas ni de los cajeros. Las ventas en los supermercados a nivel provincial y nacional vienes bastante caídas, y esto permitirá incentivar el consumo, ya que el dinero quedará en la Provincia".
Los supermercados tucumanos en los que se implementaría la Tarjeta Alimentaria Independencia serían Libertad, El Marqués, Ratito, Ferrer, Linares, Rivadavia, Campero, El Puesto, y Súper Express. En una primera instancia serán 32.433 los beneficiarios.