Benjamín Nieva: "La gente se ha adaptado a los carriles exclusivos y el cambio de sentido de calles"
El secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán destacó los avances del Plan de Movilidad Urbana que impulsa Rossana Chahla, valoró el "diálogo abierto" con los empresarios para mejorar el servicio de colectivos y se mostró optimista con la implementación de bicisendas en la Capital.

Benjamín Nieva, junto a Rossana Chahla y Jorge Berreta. (Foto: X @RossanaChahla)
Tras la reunión que mantuvo la intendenta Rossana Chahla con Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, el secretario de Movilidad Urbana de San Miguel de Tucumán, Benjamín Nieva, charló en FM La Tucumana con Gabriel Sanzano y destacó los avances del Plan de Movilidad Urbana (PIMU) que impulsa el Municipio, valoró el "diálogo abierto" con los empresarios para mejorar el servicio de colectivos y se mostró optimista con la implementación de bicisendas en la Capital: "La gente se ha adaptado a los carriles exclusivos y el cambio de sentido de calles", afirmó.
En primer lugar, Nieva detalló que la cumbre Chahla-Berreta fue "convocada por la intendenta", y que hay "agenda abierta" con los empresarios. Allí, uno de los temas principales -reveló- fue la "compatibilización" de la implementación del programa SUBEM con el Boleto Estudiantil que impulsa el Gobierno Provincia: puntualmente se trabaja en el acceso a la tarjeta SUBE a aquellos estudiantes del Interior que estudian en la Capital y viajan en las líneas urbanas, de la 1 a la 19. "La Provincia se va a hacer cargo del costo de inscribirlos", confirmó.
"Así como la Provincia tiene su beneficio educativo, nosotros también lo tenemos para que puedan viajar más de 40.000 personas que viven en la Capital a sus ámbitos educativos, a partir de una decisión firme, fuerte y muy valiente de la intendenta", sentenció.
Respecto del servicio de transporte público de pasajeros, Nievo sostuvo que "nos reunimos las veces que sea necesario para la colaboración, así como también con la Provincia de Tucumán, estamos trabajando codo a codo para mejorar el servicio público de transporte en toda la Provincia", y recordó que "venimos hablando hace años de la crisis del transporte en cada provincia, no es privativo de San Miguel de Tucumán".
"A través del PIMU les damos herramientas para mejorar el servicio: los carriles exclusivos han mejorado en 5' o 7' las vueltas al microcentro; eso se traduce en una llegada más rápida a un comercio o a un establecimiento escolar", graficó.
En ese marco, Nieva sentenció: "Las conclusiones son positivas, la gente se ha adaptado a los carriles exclusivos de circulación, al cambio de sentido de calles. El PIMU sigue con estudios de factibilidad de bicisendas y moviliario urbano, las paradas o refugios: vamos a instalar 400 refugios instalando los que estaban deteriorados o donde eran inexistentes", sentenció.
Además, destacó la puesta en funcionamiento de "corredores seguros" especialmente en las "zonas universitarias", en las que además de las paradas se instalaron tótems de seguridad con cámaras y conectados al 911.
Mirá la entrevista completa con Benjamín Nieva en FM La Tucumana: