Top

Senado: radicales y dialoguistas le regalaron otra victoria a Milei, que celebró con Musk y el FMI desde Estados Unidos

POLÍTICA

El Presidente le regaló una motosierra a Elon Musk y se reunió con la titular del FMI, mientras en el Senado se eliminaban las PASO, se aprobaba el paquete penal y se rechazó crear una comisión para investigar la estafa $Libra.

Elon Musk con la motosierra que le regaló Milei. (Foto: X @OPRArgentina)





Algarabía libertaria. Otra vez, el oficialismo festejó en el Senado, donde tiene una amplia minoría: dialoguistas y radicales (y algunos peronistas) contribuyeron para que Javier Milei pueda festejar desde Estados Unidos la eliminación de las PASO, el paquete penal y que no será investigado por la estafa cripto $Libra. El Jefe de Estado celebró regalándole una motosierra a Elon Musk y se reunión con Kristalina Georgieva, pero todavía no con Donald Trump.

La oposición estuvo a un voto de crear la comisión para investigar la estafa cripto $Libra: se juntaron 47 votos cuando se necesitaban 48, pero el radical correntino Eduardo Vischi votó en contra tras ser uno de los firmantes del proyecto para constituir la comisión investigadora. Desde Buenos Aires insisten en que hubo llamados desde Casa Rosada para que los gobernadores radicales insten a sus representantes a auxiliar al Gobierno.

Lo propio hicieron los senadores radicales Eduardo Galaretto, Víctor Zimmerman (renunció horas atrás al cargo de ministro de Producción de Chaco para retomar su banca en el Congreso y blindar a Milei), Mercedes Valenzuela, Mariana Juri, Stella Maris Olaya: todos ellos votaron en contra del proyecto.

La senadora tucumana Beatriz Ávila votó en contra de la creación de la comisión investigadora, mientras que Juan Manzur y Sandra Mendoza lo hicieron a favor. No obstante, los tres parlamentarios tucumanos votaron juntos a favor de la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoris (PASO).

Con 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones, se eliminaron las PASO que supondrían un gasto de U$S 150 millones según el oficialismo. Así, los tucumanos concurrirían solo una vez a las urnas este año, para elegir cuatro diputados nacionales; las internas de los partidos políticos deberán resolverse en el ámbito partidario en los comicios donde debutará la Boleta Única de Papel.

El oficialismo celebró luego la aprobación con 45 votos negativos y 22 negativos del proyecto que modifica el código procesal penal y código procesal federal sobre el juicio en ausencia del imputado. "Esta ley va a permitir a la Justicia perseguir a los delincuentes más peligrosos aún cuando se dan a la fuga. Entre otras cosas, vamos a poder condenar a los terroristas que idearon y nos hicieron el peor atentado de nuestra historia, asesinando a 85 argentinos", destacó en X el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Luego, se aprobó con 67 votos afirmativos el proyecto de ley que modifica el Código Penal, Código Procesal Penal Federal y Código Procesal Penal en materia de reincidencia, reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas: "Se terminó la puerta giratoria", afirmó Cúneo Librona, en medio de las versiones de que podría dejar su cargo para defender personalmente a Milei en la causa $Libra.

"La Ley de Reiterancia que aprobó el Congreso evita que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena. Durante décadas nos quisieron hacer creer que los delincuentes eran las víctimas. De a poco vamos recuperando el sentido común. Las únicas víctimas de la inseguridad son los argentinos de bien que todos los días salen a la calle a trabajar", enfatizó el ministro de Justicia.

Finalmente, el Senado aprobó el proyecto de abordaje integral del crimen organizado, la llamada "Ley antimafia". Quién encabezó los festejos fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: "CAMBIO DE PARADIGMA PENAL: CHAU ZAFFARONI. Con esta ley cortamos al crimen organizado de raíz. No nos llevamos de a uno, sacamos a todos los miembros de la mafia, juntos, y de raíz. Argentina, vanguardia en la lucha contra el crimen organizado", sentenció.

Mientras tanto, Milei se reunió en Estados Unidos con su ídolo Elon Musk, nuevo Director del Departamento de Eficiencia Gubernamental; luego, subió con una motosierra que le ofrendó al escenario de la CPAC. Milei cerró su jornada con un encuentro con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

El vocero presidencial Manuel Adorni, que forma parte de la comitiva que acompaña a Milei en Washington, resumió así el día de festejos libertarios:

Un día en la vida de nuestro Presidente de la Nación:

- Pasó por la CPAC y luego de una larga charla le regaló una motosierra a Elon Musk

- Se juntó con el FMI y le reconocieron avances significativos

- Se suspendieron las PASO

- Se aprobó la ley de juicio en ausencia

- Se aprobó la ley de reiterancia que termina con la puerta giratoria para los delincuentes

- El creador de Ethereum Vitalik Buterin elogió el presente de Argentina

Fin.