Top

Rossana Chahla: "La ciudad estaba en terapia intensiva, hicimos el diagnóstico y comenzamos a tratarla inmediatamente"

Apertura de sesiones

La intendenta realizó una serie de anuncios en su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán. Destacó la importancia de “sostener la obra pública” y de contar con “un Estado presente y eficiente”.

Foto X/Rossana Chahla.-





Este sábado 1º de marzo la intendenta , Rossana Chahla, encabezó el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán. El acto tiene lugar en la sede del cuerpo de ediles (San Martín y Monteagudo), donde la jefa municipal brindó su discurso ante los concejales. 

Chahla llegó al Concejo junto al gobernador Osvaldo Jaldo y fue recibida en el Concejo Deliberante por el presidente del cuerpo, Fernando Juri, y  en su discurso realiza un repaso del último año de gestión y expone  los objetivos para el 2025. 

La intendenta valoró que los programas de reciclaje, la revalorización de plazas y programas culturales trascienden al centro y las cuatro avenidas; también resaltó la instalación de cámaras y construcción de paradas de colectivos, en el marco de la implementación de la Tarjeta SUBE.

Hubo anuncios, a los que puso fechas: el 7 de marzo se pondrá en marcha la Central de Monitoreo de Semaforización; el lanzamiento de la APP Ciudad SMT será el 19 de marzo; la Casa Azul, el Centro Interdisciplinario Municipal para la Condición del Espectro Autista se inaugurará el 28 de marzo.

También anunció la puesta en funcionamiento de la Escuela Ambiental y un Ecoparque; del Mercado de la Ciudad y el Paseo del Bajo; la construcción y concesión de la nueva confitería del lago del parque 9 de Julio y la búsqueda de fondos para construir un Centro de Convenciones, entre otros proyectos.

"San Miguel de Tucumán estaba en terapia intensiva. La salud de la ciudad se encontraba en riesgo. Pero no nos detuvimos ahí. Hicimos el diagnóstico y comenzamos a tratarla inmediatamente", dijo sobre cómo encontró la ciudad al asumir. 

"Presentamos nuestro Plan Rector 2023-2030, una hoja de ruta construida colectivamente para transformar nuestra ciudad. Es una guía que nos marca un norte, un camino a seguir. Con satisfacción, hoy vemos cómo ese plan cobra vida y se traduce en acciones concretas que impactan en la calidad de vida de nuestros vecinos", agregó.

En ese sentido, contó que la Fundación Bloomberg y la Universidad Johns Hopkins eligió a San Miguel de Tucumán para extender por nueve meses el apoyo en Inteligencia Artificial. "¿Qué nos permitirá esto? Con esto exploraremos de forma responsable la adopción de IA y cambiará radicalmente el servicio del sector público en la próxima década. Ayudará a predecir mejor las necesidades y los riesgos de nuestros residentes", explicó.

"Como hacía años no sucedía, presentamos el presupuesto 2024 y la cuenta de inversión 2023 en tiempo y forma para que este Honorable Concejo Deliberante pueda tener a su disposición la herramienta piramidal del control institucional. Cumpliendo con lo establecido por las normas, presentamos cada uno de los informes de ejecución presupuestaria de manera trimestral pero también hemos respondido cada uno de los informes que nos han solicitado cada uno de los Concejales como hace años no pasaba. El presupuesto 2024 se calculó de manera tan seria, profesional y realista que logramos ejecutar el 100% de lo que habíamos estimado recaudar de ese año, siempre con la premisa que no se debe gastar más de lo que ingresa. Fuimos eficientes", destacó. 

En otro tramo, Chahla remarcó que "por primera vez en 15 años, realizamos un llamado a licitación pública que actualmente se encuentra abierto". "La apertura de ofertas se realizará el próximo 7 de marzo. Este hecho representa un cambio profundo y simbólico: el Consorcio Metropolitano está dejando atrás años de abandono, corrupción y desidia, pasando de ser el “Monumento a la Corrupción” a consolidarse como un verdadero “Monumento a la Transparencia”, un ejemplo concreto de política pública honesta y eficiente al servicio de los vecinos", afirmó.

Sobre el transporte público, la intendenta detalló: "instalamos 100 nuevas paradas de colectivos y tenemos otras 41 en ejecución. Colocamos 165 kits que significan 660 cámaras en los colectivos ya que cada kit tiene 4 cámaras que son instalados en cada unidad de colectivo: una enfoca al chofer, otra en la parte delantera enfoca el recorrido y las otras dos están dirigidas hacia cada una de las puertas de salida. También, dotamos de GPS a todas las unidades para asegurar un seguimiento en tiempo real y que los vecinos conozcan esa información a través de la plataforma TucuBondi SMT, que sumamos a nuestra oferta, mediante un convenio de trabajo conjunto con sus creadores".

Por otro lado, dijo que en la actualidad "no todo es color de rosas, la gestión anterior adjudicó la concesión del Mercado del Norte a la Empresa Paseo del Norte por 50 años sin remitir los pliegos al Honorable Concejo Deliberante". "Esta empresa incumplió los plazos de inversión y obras, previstos desde agosto de 2022. Los vecinos no pueden disfrutar hoy del Mercado del Norte que se merecen, por ello, aplicaremos las sanciones pertinentes para garantizar el cumplimiento del contrato y su puesta en valor definitiva. Ya he instruido a mi equipo para que avancen en las acciones judiciales y administrativas correspondientes", avisó. 

Sobre el tránsito, la jefa municipal aseguró que "en este mes de marzo vamos a poner en marcha la Central de Monitoreo de Semaforización". "Y nuestro objetivo es ambicioso: quiero anunciarles que en los próximos 12 meses, el 30% de la ciudad contará con semáforos inteligentes e iniciaremos un proyecto de alumbrado público con telegestión", destacó.

Además, destacó la importancia de la presencia del Estado, a diferencia de lo pregonado por el Gobierno Nacional: "En un contexto nacional de incertidumbre, de ajustes, de intolerancia, donde se pone en duda la presencia del Estado nosotros reafirmamos nuestro compromiso y decimos SÍ a la presencia del Estado".

"Eso es lo que entendemos por Estado presente, creemos en el Estado, lo defendemos y hacemos posible que suceda. Escuchamos que se dice no a la obra pública, mientras nosotros le decimos SÍ a la obra pública. No queremos la obra pública que beneficia a unos pocos de siempre y es la obra de la corrupción y de los negociados sino la obra pública que mejora la calidad de vida de nuestra gente, y que sepa nuestra gente que nosotros siempre la vamos a defender, por eso decimos SÍ a más cuadras pavimentadas, SÍ a más conexiones de gas domiciliario, SÍ a la revalorización de las plazas, sí a la mayor semaforización, SÍ al aumento de las luminarias públicas, SÍ a más paradas de colectivo, SÍ más arreglos de veredas, en resumen SÍ a una vida más digna. Y no solo lo decimos con palabras, sino que lo hacemos con hechos y fechas concretas", enumeró.

Por último, renovó su "compromiso con todos los vecinos". "Quiero que sepan que tienen una intendente mujer que trabaja incansablemente para todos ustedes, sin importar el color político, sin importar el barrio donde vivan. Mi compromiso es con todos, es por y para cada uno ustedes. Como siempre les digo Elijan Creer, porque todo lo que digo lo cumplo", finalizó.







.