"En su mensaje hay cierta incorrección política": Mafalda ya tiene su escultura en Tucumán
El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la municipalidad de San Miguel de Tucumán descubrió una escultura del icónico e inolvidable personaje de Quino en un banco de la Plaza Independencia.

Foto de la cuenta de X @RossanaChahla.
Mafalda ya está en Tucumán. El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la municipalidad de San Miguel de Tucumán descubrió una escultura del icónico e inolvidable personaje de Quino en un banco de la Plaza Independencia, sobre calle 24 de Septiembre.
A pesar de la lluvia, la intendenta Rossana Chahla encabezó el acto acompaña de funcionarios municipales y del artista Pablo Irrgang, encargado de la escultura. Allí, rodeada de vecinos que se acercaron a presenciar el descubrimiento, la intendenta y el escultor debatieron sobre el rol de la mujer en las tiras de la famosa historieta, así como también la vigencia de sus debates políticos.
Este martes, el Irrgang conversó con Ana Pedraza, Gabriel Sanzano y Franco Carletto en La Tucumana de Mañana (lunea a viernes de 8 a 12 por la FM 95.9)
Esta es la escultura oficial número 14 de Mafalda en todo el mundo. Así, San Miguel de Tucumán se suma a las ya inauguradas en San Telmo (CABA), Mendoza, Jujuy, Mar Chiquita (Buenos Aires), Barcelona, Oviedo y Madrid (España), Caracas (Venezuela), Lima (Perú) y Sao Paulo (Brasil).
Además, el artista reflexionó sobre la vigencia de las ideas políticas del entrañable personaje creado por Quino en 1964: “las personas que resisten a los nuevos discursos de la derecha encuentran en ella una mensajera; una forma de decir ‘hasta acá llegamos’. En su mensaje hay cierta incorreción política que Mafalda siempre defendió”.
Mirá la entrevista completa: