"Nos enfrentamos a la incertidumbre": cinco tucumanos intentarán cruzar nadando el Río de la Plata
Cinco nadadores tucumanos encararán a un desafío sin precedentes: cruzar en aguas abiertas un tramo del río más ancho del mundo, desde Uruguay a Buenos Aires. Walter Herrera, entrenador del equipo, habló en FM La Tucumana sobre las enormes dificultades de la travesía.

Miguel Acevedo con los nadadores tucumanos. Foto: Prensa Legislatura.
Cinco nadadores tucumanos participarán de un desafío sin precedentes: cruzar el Río de la Plata, el más ancho del mundo, en un teamo toal de 42 kilómetros.
En la mañana del lunes, el vicegobernador de Tucumán Miguel Acevedo recibió a los nadadores Juan José Sirimaldi, Leonardo Daniel Broczkowski y Diego Martínez Álvarez, quienes afrontarán la gran aventura junto a Javier Fernández Figueroa y María Eugenia Farías.
El cruce se realizará en dos modalidades: nado completo y posta. Javier Fernández Figueroa y Leonardo Broczkowski intentarán el cruce total de 42 km, mientras que Juan José Sirimaldi, Diego Martínez Álvarez y María Eugenia Farías lo harán en relevos.
Este martes, el entrenador y asistente del equipo, Walter Herrera,charló con Grabriel Sanzano en La Tucumana de Mañana (lunea a viernes, de 8 a 12, por FM 95.9 y por streaming) para contar los detalles de esta travesía.
Herrera detalló que se trata de un tramo de 42 kilómetros, que van desde el vecino país de Uruguay hasta provincia de Buenos Aires, lo que representa un gran esfuerzo físico y una experiencia única en aguas abiertas.
En este sentido, el entrenador explicó que las condiciones cambiantes de la naturaleza requieren adaptaciones fisiológicas y preparación mental para enfrentar la incertidumbre, porlo que nada en aguas abiertas representa una experiencia completamente diferente al nado en piscina.
La travesía se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de marzo, dependiendo de las condiciones climáticas, y unirá Colonia (Uruguay) con Punta Lara (Argentina).
Mirá la entrevista completa: