Top

La Justicia suspende por 90 días los pagos de juicios de jubilados a la ANSES

ANSES

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación responde a un pedido de los juzgados federales, que habían advertido dificultades para tratar cada caso por el creciente ingreso de causas.

Imagen ilustrativa.-





A partir de un pedido de los juzgados federales de primera instancia de la Seguridad Social, la Corte Suprema resolvió extender el plazo para la ejecución del pago de juicios contra la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) por un plazo de 90 días hábiles.

Los jueces federales de ese fuero habían presentado el pedido de suspensión de los plazos procesales al argumentar que había una gran cantidad de causas que ingresan, el incremento de las presentaciones y en las dificultades que enfrentan a la hora de aprobar las liquidaciones o resolver incidencias, ante la demora de la ANSES en cumplir con las ejecuciones.

Se trata de juicios iniciados por aquellos jubilados o pensionados que cobran un haber menor al que les correspondería. En el último tiempo, por el cambio de fórmula que introdujo el Gobierno a comienzo del año pasado, se multiplicaron las causas de este tipo. Este pedido incluía los reclamos iniciados contra cajas previsionales de Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas.

"Por ello, entienden que la petición en cuestión es necesaria a fin de mitigar el colapso que enfrenta el fuero y así brindar un mejor servicio de justicia", argumentó la Corte Suprema, respecto a la petición de los jueces.

En 2024, el propio ANSES había introducido un cambio en la forma de cobro de los jubilados y pensionados que tuvieran una sentencia firme por reajuste, separando la actualización del haber mensual del pago del retroactivo. A partir de este mecanismo, podrían percibir el nuevo haber de manera inmediata.

“Desde hace décadas, jubilados y pensionados reclamaron sin respuesta que ANSES ajuste sus haberes según lo determinado en su sentencia firme y que no es, ni más ni menos, que lo que les corresponde luego de toda una vida de trabajo. Para terminar con esta situación injusta, tomamos la firme decisión de que todo jubilado que obtenga una sentencia firme tenga actualizado su haber previsional de forma inmediata”, había destacado en aquel momento el ahora exdirector de ANSES, Mariano de los Heros.