Rossana Chahla: "Hoy se hacen tres recolecciones diarias debido a que sacan la basura a toda hora"
La intendenta de San Miguel de Tucumán presentó junto al gobernador Osvaldo Jaldo los 70 nuevos contenedores antivandálicos para la Capital. "Los nuevos contendedores estarán en los mismos lugares", confirmó, pero pidió apoyo de los vecinos con la separación de residuos.

(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)
Este miércoles se incorporaron 70 contenedores de basura antivandálicos de material reforzado en San Miguel de Tucumán, con el objetivo de impedir que la basura sea revuelta, removida o esparcida en la vía pública. El acto estuvo encabezado por la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y el gobernador Osvaldo Jaldo. La jefa municipal confirmó que los nuevos contenedores “estarán en los mismos lugares” que sus predecesores, y pidió colaboración de los vecinos en la separación y disposición de los residuos: "Hoy se hacen tres recolecciones diarias debido a que sacan la basura a toda hora", afirmó.
Los 70 nuevos contenedores son de material de alta resistencia, tienen una capacidad de almacenamiento de 3,2 m³ y cuentan con bocas de carga metálicas de tipo “buzón”. Los dispositivos permiten que la basura ingrese por esa vía, pero luego es imposible sacarla manualmente, debido a que cuentan con topes fijos que limitan el movimiento de las bocas. La empresa 9 de Julio, concesionaria del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, también invirtió en la adquisición de dos camiones especiales, que recorrerán la capital tres veces por día para vaciar el contenido de los depósitos.
“Nosotros queremos innovar, renovar y estar en la vanguardia de lo que hacen todas las ciudades del mundo, Por eso, hace 60 días, le pedimos a la empresa concesionaria del servicio de recolección que cambiemos los contenedores por otros nuevos, con sistema antivandálico”, resaltó Chahla durante la presentación. La jefa municipal informó que en una primera etapa los nuevos dispositivos se ubicarán en distintos sectores dentro de las cuatro avenidas principales, tras lo cual se evaluará su instalación en otros puntos de la ciudad.
“Vemos que la gente que está en la calle los cambia de lugar, y ahora ya no lo podrán hacer porque son un poco pesados. Los nuevos contendedores estarán en los mismos lugares y tendrán la misma finalidad, pero cuentan con un mecanismo para evitar que se saque la basura y que pongan en su interior elementos que no corresponden”, explicó.
Por otro lado, Chahla solicitó “a los grandes generadores de residuos que lleven el vidrio, cartones y escombros a los puntos verdes que ya vienen funcionando y no los arrojen en los contenedores”. La jefa municipal también pidió el acompañamiento de los vecinos en esta política ambiental. “Es importante que la sociedad nos ayuda y nos acompañe en estas políticas públicas. Tenemos que poner en los contenedores las bolsas con residuos orgánicos, que es lo que sobre de la comida y demás; mientras que lo que se recicla va por aparte, en bolsas separadas”, enfatizó.
En ese marco, solicitó a los vecinos “que saquen la basura en el horario que corresponde (entre las 20 y las 21 h) porque hoy se están haciendo tres recolecciones diarias debido a que sacan la basura a toda hora y eso también está contaminando nuestro ambiente”.
Chahla remarcó que es necesario “llevar a la concientización y tener en cuenta que en otras partes del mundo la recolección de la basura se hace una o dos veces a la semana, que es a lo que se apunta, porque tenemos que reducir la contaminación”. También mencionó que se implementarán medidas para mejorar el orden en la ciudad, con el apoyo del fiscal ambiental, la brigada de monitoreo y el centro de monitoreo.
La intendenta de la capital también mencionó la situación de vulnerabilidad de algunas personas que buscan alimentos o materiales reciclables en los contenedores. En este sentido, dijo que para brindar contención a esos vecinos se puso en marcha el programa "Soberanía Alimentaria Municipal", para ofrecer alimentos a personas necesitadas. Finalmente, subrayó que el Municipio lleva adelante diferentes programas, como el SEPARÁ, para colaborar con las familias que se dedican a la separación de residuos y el reciclaje.
???? Cuidar el ambiente es cuidar nuestra ciudad.
Desde el primer día de gestión trabajamos con políticas públicas para construir una ciudad más limpia, ordenada y sustentable. Hoy dimos un nuevo paso en ese camino con la presentación de 2 camiones recolectores y 70 contenedores… pic.twitter.com/ndkaTYYmD1— Rossana Chahla (@RossanaChahla) March 26, 2025
(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)