"No le debemos nada a la Provincia, lo digo con orgullo": Molinuevo se refirió al pedido de fondos de Tafí Viejo
Luego de conocerse que la administración de Tafí Viejo le solicitó al Gobierno Provincial una partida de $500 millones del fondo previsto para atender desequilibrios financieros, el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, aseguró que su municipio no le debe nada a la Provincia y que la situación financiera de Concepción está "totalmente ordenada y equilibrada".

Osvaldo Jaldo y Molinuevo. Foto: Comunicación Pública Tucumán.
Este miércoles se conoció que la administración de la Municiplaidad de Tafí Viejo, a través de la jefa municipal Alejandra Rodríguez, le solicitó al Gobierno Provincial una partida de $500 millones del fondo previsto para atender desequilibrios financieros.
A fines de enero del corriente año, la administración de Tafí Viejo tomó la decisión de abandonar el Pacto Fiscal Municipal, mediante el cual la provincia se hacía cargo del pago de sueldos a los trabajadores del municipio.
Ahora, la intendenta Alejandra Rodríguez envió una nota dirigida al ministro de Interior, Darío Monteros, para solicitar fondos previstos en el artículo 4 de la Ley 6.316. Desde el Poder Ejecutivo afirman que esto no es obligación y recordaron que el municipio le debe a la Provincia cerca de $13.000 millones.
En diálogo con La Tucumana de Mañana (por la FM 95.9 y streaming), el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo sentó postura sobre el pedido de su par de Tafí Viejo y se refirió a la situación financiera del municipio que administra, el cual también abandonó el Pacto Fiscal hace más de un año
"La situación del municipio de Concepción es es una situación equilibrada, totalmente ordenada, y lo digo con mucho mucho orgullo porque no fue fácil tomar la decisión de abandonar el Pacto Fiscal. Desde la provincia nos querían obligar a a renunciar a un juicio que le iniciamos para que se coparticipen todos los impuestos. Ese juicio está en marcha, está esperando sentencia en la Corte Suprema de Justicia de Tucumán", comenzó el intendente.
"La situación nuestra es distinta a la de Tafí Viejo por lo siguiente: cuando Concepción sale del Pacto Fiscal el 1 de enero de 2024 le debía a la provincia $200 millones, una deuda en realidad por una entrega que nos habían realizado diez antes si no no le deberíamos nada. Esa deuda ya se pagó, tenemos el libre deuda para mostrarlo, me llegó la semana pasada", explicó.
Sobre los motivos de la deuda de Tafí Viejo, Molinuevo explicó que se debe a que el Gobierno Provincial repartía mayor proporción de fondos a los municipios afines. "Concepción recibía lo mínimo que le correspondía de acuerdo a lo que estipulaba la ley de coparticipación provincial. A veces nos daban un poquito más; ese excedente luego se convierte en deuda del municipio para con la Provincia. Es tanto más los fondos que les daban a Tafí Viejo y a los municipios afines al oficialismo que ahora esos municipios tienen enormes deudas con la Provincia. Ese manejo discrecional data de hace muchos años", justificó.
Consultado sobre su relación conel gobernador Osvaldo Jaldo, Molinuevo aseguró que "la relación es correcta desde lo institucional. Lo aclaro porque siempre he respetado la investidura del gobernador, lo he recibido acá en Concepción varias veces. En cuanto a la obra pública, nosotros venimos gestionando la ruta 329 donde firmamos un convenio con la provincia para terminar un tramo de 3 kilómetros.Es una ruta provincial, por lo cual obviamente que la provincia se debía hacer cargo. Esa ruta atraviesa los barrios más populosos de Concepción y en ese tramo ocurrieron varios siniestros viales por el estado en el que se encuentra", detalló.
"Quiero aclarar, en hoinor a la verdad, que el gobierno nos asiste sólo con una máquina y un asistente técnico, nada más. Lo más costoso, como el hormigón, sale de fondos municipales", fustigó.
Mirá la entrevista completa: