Top

"Al señor de campera azul...": dónde estarán ubicados los altavoces de la Municipalidad para prevenir el vandalismo

EN LA CAPITAL

El Municipio avanza en la instalación de parlantes en ubicaciones estratégicas de la ciudad que serán controlados por el Centro de Operaciones y Monitoreo.

(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)





La Municipalidad de San Miguel de Tucumán anunció la instalación de altavoces como un complemento de los sistemas de vigilancia a través de cámaras que ya funcionan en distintos espacios públicos de la ciudad y son controlados por el Centro de Operaciones y Monitoreo (COMM), con el objetivo de prevenir actos de vandalismo y posibles hechos delictivos. El flamante sistema se presentó en las redes donde se muestra como desde la central se alertó “al señor de campera azul…” que estaba pisando el césped en plaza San Martín.

El primer dispositivo ya se instaló en la Plaza San Martín, en barrio Sur. “Esta es la voz de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Al señor de campera azul que está pisando el césped: le pedimos que cuidemos los espacios públicos. Gracias”, fue una de las primeras intervenciones que se escucharon. Desde el Municipio adelantaron que este sistema progresivamente se irá incorporando en las distintas plazas y parques de la capital, con fines de concientización y prevención.




El COMM cuenta hoy con 300 cámaras al que se sumarían otras 200 cámaras más, y funciona los siete días de la semana, las 24 horas. “Estamos incorporando este sistema con el fin de ponerle voz a los ojos del a ciudad. Nosotros, desde el COMM, que trabaja las 24 horas, los siete días de la semana, monitoreamos a través de las cámaras todo lo que sucede en distintos espacios públicos de la ciudad y ahora también le ponemos voz a esa tarea”, remarcó la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortez.

La funcionaria indicó que, por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla, se trabajará para reforzar las medidas de prevención en plazas y otros espacios públicos para enfrentar los recurrentes hechos de vandalismo.

Es una constante que, por ejemplo, pisen el césped o se roben las planta, pero también se producen otros hechos más graves, como el robo de cables y luminarias, que son inversiones grandes que realiza el Municipio y que a veces es necesario reponer tres, cuatro o cinco veces, cuando ese dinero podría ser destinado a otros barrios o espacios públicos”, expuso.

Cortez explicó que los altavoces se activan de acuerdo a un protocolo que dependerá de la situación que se observe desde las cámaras de seguridad. “Cuando vemos alguna situación, como un hecho de vandalismo, desde el COMM se les advierte primero a esas personas que depongan su actitud y se les avisa que si continúan haciéndolo se dará intervención a la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) para que active los protocolos necesarios y, si hay algún delito, se da intervención al 911 de la Policía”, precisó.

La subsecretaria de Seguridad Ciudadana informó que “en esta primera etapa los altavoces se instalaron en la Plaza San Martín, pero próximamente se van a incorporar en todas las plazas y también en los parques 9 de Julio y Avellaneda”.

Lourdes Alderete, directora del COMM, resaltó que “tras la incorporación de este nuevo servicio los visualizadores que controlan las cámaras recibieron una capacitación sobre las distintas intervenciones que van a tener que realizar diariamente y que, básicamente, apuntan a concientizar al ciudadano para que cuide los espacios públicos”.  

En este sentido, indicó que a través de los altavoces “se pide que no pisen el césped, que recojan lo que dejan sus animalitos cuando hacen sus necesidades, que no rompan los bancos y otras situaciones que se presentan a diario y que sean advertidas por los visualizadores”.

Por ejemplo, informó que hace unos días se viralizó un video de señoras que estaban sacando plantas de los canteros para llevárselas a sus casas. “Obviamente, con este sistema les recordamos que hacer eso está prohibido, que hay que cuidar estos espacios públicos para poder disfrutarlos en familia y con amigos”.


Entrevista a Mariela Cortez, subsecretaria de Seguridad de San Miguel de Tucumán en La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9)