"Malvinas es la causa nacional que logra unir al pueblo"
Testimonio de Enzo Toledo, presidente del Centro de ExSoldados Combatientes de Malvinas de Tucumán, a 43 años del desembarco argentino en las Islas Malvinas para recuperar la soberanía arrebatada en 1833 por las fuerzas armadas de Gran Bretaña. "Somos la voz de nuestros compañeros, custodios eternos de nuestra soberanía en Malvinas", afirma.

Enzo con la moneda que le dieron de vuelto en las islas. (Foto: eltucumano)
"No soy lo que quise ser, soy lo que hizo la guerra de mí", dice Enzo Toledo. El presidente del Centro de ExSoldados Combatientes de Malvinas de Tucumán afronta con emoción y fervor patrio un nuevo 2 de abril, en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, a 43 años del desembarco argentino en las Islas Malvinas para recuperar la soberanía de las islas arrebatadas en 1833 por las fuerzas armadas de Gran Bretaña.
"Somos la voz de nuestros compañeros, custodios eternos de nuestra soberanía en Malvinas", dice el Héroe de Guerra tucumano, que se emociona cuando escucha que en las canchas de fútbol todavía se canta "por los pibes de Malvinas que jamás olvidaré", y asegura que el Nacionalismo hoy está cuando se nombra la Causa Malvinas porque "Malvinas es la causa nacional que logra unir al pueblo".
"Luchamos para sacar del olvido a nuestros compañeros caídos en combate. La sangre de ellos no se negocia, no se entrega la soberanía. Estamos entregando nuestra historia y la sangre vertida para defenderla", apunta, e invita a conocer la historia de la guerra, lo que pasó en Malvinas.
"Nosotros no tomamos Malvinas, recuperamos soberanía sobre Malvinas. Siempre nos pertenecieron. A veces equivocamos los conceptos y decimos: si no conocés algo, no lo vas a amar´. No conocemos la historia de Malvinas, entonces no amás ese territorio".
El testimonio malvinero de Enzo Toledo: