Prorrogan las medidas de coerción contra el citricultor acusado por el robo de agua en Yerba Buena
La Justicio dictaminó que se extiendan por 28 días más las medidas de coerción de menor intensidad contra Juan Zamora, acusado de perjudicar a los vecinos de Yerba Buena al instalar una conexión clandestina. Permiso para salir del país.

Foto Prensa Ministerio Público Fiscal.-
El pasado martes, la Justicia de Tucumán decretó prorrogar las medidas de coerción de menor intensidad a Juan Zamora, el citricultor acusado por el robo de agua en Yerba Buena
En una audiencia de reformulación de cargos por instrucciones de la fiscal de la Unidad de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, María del Carmen Reuter, la auxiliar de fiscal Andrea Carlino, le endilgó ser autor del delito de robo simple en concurso ideal con el entorpecimiento de la provisión de agua. Atento a las evidencias que se han incorporado con posterioridad, se solicitó la extensión de las medidas de menor intensidad por otros 28 días. Asimismo, la representante del Ministerio Fiscal dijo que resta el informe practicado al celular secuestrado.
Conexión clandestina
En mayo de 2023, Juan Zamora, mediante el uso de mano de obra especializada, rompió el acueducto central, principal fuente de abastecimiento de agua para la reserva Lomas de Imbaud, cuya concesión pertenece a la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), realizando una conexión clandestina. “Todo ello con la finalidad de acopiar agua que sería usada para el riego de su plantación, accionar que generó la afectación o entorpecimiento del suministro estable y constante de agua a Lomas de Imbaud, su potabilización, y perjudicó con ello a las zonas del Corte, del norte de avenida Aconquija; barrio Horco Molle y cuadrante de Yerba Buena desde el pie del cerro San Javier hasta calle Anzorena, situación que fue advertida y denunciada el martes 24 de septiembre de 2024 por personal de la SAT que realizó la inspección y trabajo de campo en los terrenos de la UNT donde se encuentra el acueducto, como consecuencia de las denuncias de los usuarios”, señala la acusación.