Top

Martín Ayerbe en La Tucumana de Mañana: "Javier Milei es un traidor que no debería ser presidente"

FM LATUCUMANA 95.9

El referente del Movimiento de Liberación Nacional charló con FM La Tucumana 95.9 y dejó muchas definiciones: desde el discurso presidencial por Malvinas hasta el problema de la tasa de natalidad en nuestro país.





En diálogo con La Tucumana de Mañana, el dirigente peronista Martín Ayerbe (ex precandidato a presidente en 2023) recorrió distintos puntos de la agenda nacional, en una charla que estuvo marcada por la cuestión de Malvinas.

Ayerbe explicó que se trata de un "sentimiento patriótico" y de "un compromiso como generación, un compromiso de reconquista de nuestras islas, la expulsión del enemigo inglés de nuestro territorio insular como es Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur" y rechazó que "la Royal Dutch explote el petróleo argentino" y que "las compañías mineras de la Commonwealth británica, bajo bandera canadiense, australiana o  de Nueva Zelanda, exploten los minerales argentinos". Para ellos, propuso, "hay que asediarlos para forzarlos a sentarse en una mesa de negociación donde se establezcan los plazos para que se retiren de nuestras islas".

Sobre el discurso del presidente Javier Milei, que afirmó que su objetivo es que "los malvinenses (sic) deseen ser argentinos", Ayerbe fue contundente: "Milei es un traidor que no debería estar en la presidencia de la Nación, porque trata de generar una Ventana de Overton a través de la guerra psíquica para ir probando hasta dónde aguanta la conciencia de los argentinos, entonces primero dice que él es admirador de Margaret Thatcher, responsable del derramamiento de sangre de argentinos en Malvinas; después dice que su ídolo es Domingo Cavallo, que es quien antes de ser el ministro de Economía firmó los acuerdos de Madrid, que es la rendición de la casta política a Inglaterra y la entrega del control del Atlántico Sur"

También reivindicó la política de Juan Domingo Perón respecto a los británicos, asegurando que se trata de "la mayor expresión de la política antibilitánica en el Río de la Plata". "Perón combatió a Inglaterra con inteligencia, forzó a los ingleses a entregar los ferrocarriles cuando los ingleses lo querían coimear a él y a Miguel Miranda, y los querían coimear porque son mentirosos, son ladrones, son asesinos, son piratas, son enemigos y Perón les sacó los ferrocarriles por muchísimo menos de lo que le pedían".

Repasá la entrevista completa aquí: