Top

"Esto está por encima de cualquier visión partidaria": el Fiscal de Tafí Viejo se refirió al conflicto por los fondos coparticipables

FM LA TUCUMANA

El Fiscal Municipal de Tafí Viejo, Víctor Schedan, dialogó con La Tucumana de Mañana (FM 95.9) y explicó cómo se están desarrolando las conversaciones con la Provincia para destrabar este conflicto que surgió a partir del pedido de la administración municipal al Gobierno Provincial de una partida de $500 millones para obra pública.

Víctor Schedan, Fiscal Municipal de Tafí Viejo.





El pasado 26 de marzo  la administración del municipio de Tafí Viejo, a cargo de Alejandra Rodríguez, envió una nota dirigida al ministro del Interior, Darío Monteros, para solicitar $500 millones del fondo para desequilibrio financiero, previsto en el artículo 4 de la Ley 6.316. “Solicitamos los fondos para poder afrontar gastos referidos a obra pública en ejecución y planes de asistencia social y sanitaria”, se mencionó en el escrito.

La primera respuesta del Gobierno Provincial, representado por el ministro de Economía Daniel Abad, fue que la Ciudad del Limón mantiene con el Ejecutivo Provincial una deuda de $12.900 millones. La misma, explicaron desde la cartera, contempla desembolsos reintegrables por planillas salariales, compromisos con el Consorcio Público Metropolitano para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y deudas de gestiones anteriores.

En ese marco, el Fiscal Municipal de Tafí Viejo, Víctor Schedan, dialogó con La Tucumana de Mañana (lunes a viernes, de 8 a 12, en FM 95.9 y streaming) y explicó cómo se están desarrolando las conversaciones con la Provincia para destrabar este conflicto. 

"La municipalidad de Tafí Viejo, por una cuestión práctica, ha decidido no suscribir al Pacto Fiscal en razón de que las asistencias financieras que provenían de la Provincia no se compadecían con la realidad que demanda Tafí Viejo parala prestación de servicios. La asistencia que recibía Tafí Viejo representaba, por ejemplo, la mitad de los findos que recibía Banda del Río Salí", comenzó el fiscal, desarrollando los motivos por el cual la ciudad tomó la decisión, a fines de enero del corriente año, de abandonar el Pacto Fiscal Municipal.

"Nosotros tomamos la decisión de abandonar el Pacto Fiscal, pero creemos que es necesario y urgente que se revise la Ley de Coparticipación, porque no es justo que la segunda ciudad más importante de Tucumán reciba la mitad de fondos que una ciudad como Banda del Río Salí con menos cantidad de habitantes. Eso no es equitativo, no se están haciendo las cosas bien", fustigó.

Además, Schedan adelantó que le transmitirán al ministro Abad el reclamo sobre los mecanismos de coparticipación de los fondos: "le vamos a pedir explicaciones al ministro de Economía sobre por qué le está coparticipando de menos a Tafí Viejo y a otros municipios y no lo hace conforme al artículo 1 de la Ley 6.316, que establece que de los recursos que vienen de Nación se coparticipa el 13% para las provincias. Y ahí hemos encontrado inconsistencias", aseguró.

Consultado sobre los motivos de la negativa del Gobierno Provincial al pedido del municipio de los $500 millones del Fondo de Desequilibrio, Schedan indicó que la respuesta del gobierno fue que la administración municipal no presentóla decomuentación pertinente para recibir esos fondos. 

En este sentido, el funcionario municipal explicó cómo funciona dicho fondo: “la municipalidad lleva tributando durante 20 años un 5%, que va destinado al Fondo de Desequilibrio Financiero, que lo maneja el Gobierno Provincial. Este fondo común fue creado para que, llegado el momento, si se presenta una situación de desequilibrio financiero, los municipios puedan usar esta herramienta y solictar parte de esos fondos. Nosotros pedimos fondos que nos corresponden para ejecutar obras públicas y recibimos respuestas evasivas del gobierno", sentenció.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que este conflicto haya derivado de la interna peronista local, que mantiene en veredas opuestas al gobernador Osvaldo Jaldo, por un lado, y al legislador Javier Noguera (ex intendente de Tafí Viejo), por otro, Schedan señaló: "Esperamos que no sea así, porque nosotros llevamos adelante una relación institucional con la Provincia que está por encima de cualquier visión partidaria. Esto tiene que ver con defender los recursos que le corresponden al Gobierno Municipal para llevar adelante una gestión acorde a las necesidades de la gente. Si del gobierno vieron en esto una cuestión política me parecería extraño, no debería suceder". 

Mirá la entrevista completa: