Juicio por la muerte del ginecólogo Ángel Salas: "Una de las zapatillas de la víctima quedó a 37 metros de su camioneta"
Continúa el juicio contra el acusado de atropellar al médico en diciembre de 2023, cuando cruzaba la avenida Perón, casi esquina calle Aragón. La Fiscalía pide cinco años y medio de cárcel. Lectura de alegatos.

El auto que atropelló Ángel Salas.-
Este martes continúa el juicio por la muerte del ginecólogo Ángel Salas, en donde es juzgado Emmanuel Núñez por el fatal siniestro ocurrido en diciembre del 2023 sobre la avenida Perón, delito por el cual el Ministerio Fiscal pretende una pena de cinco años y medio de cárcel.
Las partes expusieron sus alegatos de cierre en el debate oral y público en la sexta jornada del juicio oral y público contra Núñez (29), el albañil acusado de atropellar y matar al médico durante la noche del 17 de abril del 2023, en la avenida Perón de Yerba Buena. En esta oportunidad, las partes (MPF, querella y defensa) expusieron sus correspondientes alegatos de clausura. Por el MPF, en principio la investigación estuvo a cargo de la Fiscalía de Atentados contra las Personas, al mando de Diego Hevia, y luego pasó a manos de la Unidad Fiscal de Homicidios I, dirigida por Pedro Gallo.
El fiscal le atribuyó al acusado la conducta penal enmarcada en el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravado por darse a la fuga y en carácter de autor. En tanto que la pena pretendida es de cinco años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo (la escala va de tres a seis años), y la inhabilitación de diez años para la conducción de vehículos con motor. “Nuestra teoría del caso ha sido acreditada con grado de certeza en base a todo el cúmulo probatorio”, aseguró.
“Una de las zapatillas de la víctima quedó a 37 metros de su camioneta, lo que nos habla a las claras de la brutalidad del impacto”, manifestó Gallo, que a lo largo del debate estuvo acompañado por la instructora Micaela López Santander. Y siguió: “Quedó totalmente acreditado que el imputado no hizo ningún tipo de maniobra evasiva ni accionó los frenos para evitar la colisión o que al menos sea de menor magnitud, pese a que las condiciones de visibilidad eran óptimas. Salas no aparece de improviso en la calzada: abre la puerta de su camioneta, se baja, cierra la puerta, camina hacia la punta frontal del vehículo y es allí, a la altura del guardabarros, donde es impactado”.
Siguiendo esa línea, el investigador le expresó al Tribunal integrado por el juez Lucas Taboada: “A nuestro entender, la conducta de Salas no creó ningún riesgo. Simplemente, descendió de la camioneta en una zona donde está permitido el estacionamiento y se dirigía a 90 centímetros de su camioneta con el propósito de subir hacia la acera junto a su pareja y cruzar por la senda peatonal”.
“Le causó un daño a su familia y a la sociedad tucumana”
Gallo explicó que no formó parte de la acusación que Núñez haya consumido alcohol, ya que no se pudo realizar durante la investigación penal la pericia de alcohol en sangre, debido a que se presentó ante las autoridades luego de más de 12 horas de transcurrido el hecho. “Núñez causó la muerte de la víctima conduciendo un automóvil de forma imprudente, al hacerlo con exceso de velocidad, sin realizar ningún tipo de maniobra evasiva ni de frenado, pese a que tenía todas las posibilidades para hacerlo”, consideró.
En cuanto al agravante de la extensión del daño causado, el fiscal reflexionó: “Le quitó la vida a una persona de 56 años, con perfecto estado de salud, padre de cuatro hijos de quienes era su sostén económico y afectivo. Además de este daño que le causó a la propia víctima y a todo su grupo familiar, entiendo que también se causó un daño a la sociedad tucumana. Salas era uno de los médicos más reconocidos de la provincia en una especialidad (ginecología) que es una de las importantes y sensibles, como lo es traer hijos al mundo. Era uno de los profesionales más destacados y demandados en esa especialidad”.
El próximo jueves, 10 de abril, el Tribunal tendrá la posibilidad de escuchar las últimas palabras y luego pasará a deliberar. Se estima que cerca del mediodía dará a conocer la sentencia.